La administración Fernández busca retrotraer los precios de fideos, pan y harina a febrero

País. Se trabaja en una mesa con alimenticias y supermercadistas con el objetivo de retrotraer precios. Este marco se inscribe la creación del fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo.

El ministro de Desarrollo Productivo de la nación, Matías Kulfas, afirmó este lunes que el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo, luego de la suba internacional, permitirá retrotraer a valores de febrero los precios de fideos, pan y harina.

Al mismo tiempo, anunció que se lanzará una “línea de créditos por $8.000 millones a tasa subsidiada para la industria molinera” con el objetivo de que los molinos aceleren la compra de trigo para producir harina pero eviten “un traslado masivo de precios a la mesa de los argentinos”.

Así lo confirmó el titular de la cartera productiva, tras reunirse con supermercadistas y empresas de la alimentación, en un encuentro en el que reconoció que hubo momentos de tensión, se establecieron 24  horas para trabajar y clarificar las responsabilidades. «Los aumentos injustificados deben ser retrotraídos a febrero», señaló.

El funcionario albertista insistió en su planteo de que en los casos de incumplimiento se aplicará la Ley de Abastecimiento».

En contacto con la prensa, Kulfas señaló que durante la reunión con los empresarios «hubo momentos de tensión» debido a que se deslindaban responsabilidades.

«Por eso dimos un plazo de 24 horas para que se clarifiquen las responsabilidades de cada uno (de los actores de la cadena) y los aumentos injustificados deben ser retrotraídos«, subrayó.

El ministro afirmó que «venimos viendo algunos aumentos de precios impensados, casi como movimientos especulativos» y advirtió que fue en «casi todos los rubros pero mucho más en los vinculados al trigo».

Ante la consulta sobre la efectividad de este tipo de medidas, Kulfas explicó que «el objetivo es estabilizar los precios porque hemos tenido una aceleración inflacionaria en las últimas semanas».

En este plano, ratificó la línea intervencionista del Gobierno sobre la cadena de precios, al reiterar que se sigue estudiando la conformación de un «fideicomiso para productos frescos». Cabe recordar que frutas y verduras tuvieron aumentos en febrero entre 20 y 70%, según la variedad.

A su vez, el integrante de la primera línea de la administración Fernández rechazó la idea de una rebaja de impuestos para contener la escalada y recordó que el gobierno de Maurico Macri la implementó y no tuvo el resultado esperado.

«Bajar impuestos es un error«, enfatizó Kulfas al tiempo que recordó la delicada situación fiscal del Estado argentino. 

, , , , ,