Energía afirma que están «asegurados» los fondos para el abastecimiento de gas

País. El titular del organismo nacional sostuvo que se hará frente a las necesidades de importación de gas que se requerirán para abastecer la demanda del pico de los meses fríos. No obstante, advirtió de la volatilidad de los precios que requiere «monitorear día a día» esas previsiones.

El secretario de Energía de la nación, Darío Martínez, afirmó que la Argentina tiene «asegurados los fondos dentro de valores racionales» para hacer frente a las necesidades de importación de gas que se requerirán para abastecer la demanda del pico de invierno.

De todos modos, el funcionario nacional destacó que la volatilidad de los precios requiere «monitorear día a día» esas previsiones.

«Tenemos asegurados los fondos dentro de valores racionales», expresó Martínez respecto al financiamiento que tiene previsto el gobierno de las importaciones de gas natural, Gas Natural Licuado (GNL) y combustibles líquidos que el sistema energético requerirá en el invierno.

El caso más preocupantes es el de GNL que la Argentina pagó en 2021 un valor de US$ 8,5 el millón de BTU y demandó un total de casi US$ 1.100 millones, y en la actualidad por el impacto de la invasión rusa a Ucrania disparó su cotización hasta picos de casi US$ 50 dólares.

Si bien la Argentina demanda GNL a contraestación del hemisferio norte y podría llevar el precio a la baja, el mismo secretario de Energía reconoció que se deberá hacer frente a «valores muy altos».

«Ante esa volatilidad es muy difícil hacer futurología, hay que ver cómo va a incidir el conflicto y qué decisiones va tomando el resto de la geopolítica y por eso tenemos valores que suben y bajan», agregó.

El secretario destacó que el incremento de los últimos meses en la producción de gas y petróleo en el país generó el desafío de asegurar el transporte ante los cuellos de botella que encuentran las productoras, por lo que además de resaltar la construcción del gasoducto troncal Néstor Kirchner, anticipó que «se están estudiando planes de inversión» para sumar capacidad a los oleoductos.

, , , , ,