El plan de recambio de la flota de la Policía de la Ciudad suma patrulleros “inteligentes”

CABA. A lo largo del año se incorporarán 255 rodados equipados con tecnología de última generación: 194 autos y 61 camionetas.

En el marco del plan de recambio y actualización de la flota automotor de la Policía de la Ciudad el Gobierno porteño incorporó nuevos patrulleros “inteligentes”.

A lo largo del año en total se sumarán 255 rodados equipados con tecnología de última generación: 194 autos y 61 camionetas. La iniciativa comenzó en 2020 y el objetivo es renovar el 80% de los vehículos para el 2023.

La modernización de los móviles es una herramienta central dentro del plan integral de Seguridad Pública que lleva adelante el Gobierno porteño. En esa línea, en 2021 se entregaron 215 nuevas unidades entre las que se encuentran 103 camionetas y 112 patrulleros.

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta señaló que para que los miembros de la Policía de la Ciudad “puedan cumplir su compromiso es muy importante darles todo el apoyo necesario, toda la tecnología, todo el equipamiento”.

“Vamos a cumplir el compromiso que tomamos de llegar a 2023 con el 80% de la flota renovada. En 2021 sumamos 215 móviles, 103 camionetas y 112 patrulleros, y cada uno que sumamos tiene la mejor tecnología de cámaras, de identificación, de mapeo, de comunicaciones”, ratificó.

Además, consideró que la incorporación de tecnología y equipamiento “es una manera de reconocer, de apoyar y de cuidar a los que arriesgan la vida todos los días por nosotros”.

La Policía de la Ciudad cuenta con una flota de casi 1900 móviles: 1048 patrulleros en servicio permanente, entre autos y camionetas; 665 motos; 87 cuatriciclos; 84 rodados de flota pesada; grúas y ecomóviles; entre otros rodados a su disposición.

Los móviles “inteligentes” incluyen tecnología que permite optimizar el tiempo e identificar in situ la identidad de las personas aprehendidas.

A raíz de las herramientas de geolocalización, facilitan además el seguimiento del recorrido de los distintos patrulleros para conocer su ubicación en tiempo real y poder reubicarlos o enviarles refuerzos rápidamente según necesidad.

A mediados de marzo, el Gobierno porteño presentó el Mapa del Delito 2021 que refleja las estadísticas más bajas en esa materia en 27 años. Es el resultado del plan integral de Seguridad Pública que se basa en 3 pilares: más agentes en la calle; la incorporación de tecnología de última generación; y la implementación de equipamiento de primer nivel.

Características de los móviles “inteligentes”

? Computadoras internas de última generación para centralizar operaciones.

? Sistema de AVL para el seguimiento satelital y la medición de la velocidad en la que circula el móvil.

? Cámaras que registran los patrullajes y las persecuciones.

? Conexión digital para supervisar su despliegue territorial.

? Tablet interna para identificar potenciales sospechosos sin necesidad de contar con sus documentos de identidad, gracias a su conexión directa con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), y para conocer si los juzgados ingresaron pedidos de captura.

? Modificaciones en el circuito eléctrico, frenos, amortiguación, puertas, caja de velocidades y motor para soportar el peso del blindaje.

? Airbags frontales para conductor y acompañante.

? Barral de luces y sirena.

? Unidad electrónica de control.

? Habitáculo especial adecuado al rodado policial.

? Micrófonos ambientales ubicados en los extremos del barral lumínico, que permiten tener registro sonoro de lo que ocurre durante las tareas de patrullaje.

, , , ,