Integración económica, género y derechos humanos, los ejes de la primera visita de Boric a la Argentina

País/Región. El Presidente chileno llegó en la tarde de este domingo al país, en su primera gira internacional de dos días. En la mañana del lunes mantendrá un encuentro a solas con Alberto Fernádez. También tiene previsto visitar el Congreso y se espera que se reuna con Madres de Plaza de Mayo.

Gabriel Boric emprendió su primera gira internacional tras su asunción a la presidencial del país andino el pasado 11 de marzo. La Argentina es su primer destino en el exterior, misma elección que varios mandatarios chilenos hasta la llegada de su antecesor, Sebastián Piñeira. 

La actividad oficial comenzará este lunes a las 9.30 horas, cuando el primer mandatario chileno y el canciller Santiago Cafiero realicen una ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería argentina.

Luego Cafiero acompañará a Boric a la Casa Rosada, donde el Jefe de Estado se reunirá con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y participará en una reunión ampliada de ministros de ambos países.

Finalizada la actividad, ambos presidentes encabezarán la firma de una serie de acuerdos en el Museo del Bicentenario.

Ambos gobiernos firmarán un memorándum de entendimiento en materia de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para institucionalizar la cooperación en materia de Derechos Humanos LGBTIQ+.

Además, se trazaran entendimientos entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad argentino y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, para plasmar la cooperación en Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres.

Asimismo, se firmará una carta de intención sobre acuerdos en materia de cultura, así también un memorándum de entendimiento para la cooperación de asuntos consulares y migratorios. A su término, ambos mandatarios darán una declaración conjunta a los medios de comunicación de comunicación desde el Museo del Bicentenario.

El lunes por la tarde, en tanto, Boric y su comitiva se dirigirán alrededor de las 15 al Congreso, donde el mandatario firmará el Libro de Honor, participará de una foto oficial y mantendrá un encuentro con la presidenta del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y otras autoridades parlamentarias.

El itinerario de Boric continuará con una visita al Palacio de Justicia, donde será recibido por el vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, con quien mantendrá un encuentro posterior que incluirá a los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Por parte de Chile, participará el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Fuentes.

Por la noche, Fernández y Boric asistirán a un espectáculo cultural en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y más tarde el presidente Fernández «ofrecerá una cena en honor» a su par chileno, en la que ambos «dirigirán unas palabras a los presentes», según se informó en un comunicado.

Por último, a media mañana del martes, el presidente del país vecino inaugurará el foro empresarial del comité de Comercio Argentina-Chile en el que participarán «cerca de 50 empresarios de ambos países» y que será realizado en la Cancillería argentina.

A posterior, Boric se trasladará al Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex Esma) para intercambiar con Buscarita Roa, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo de origen chileno.

La gira del presidente chileno tendrá fin con un encuentro con chilenos residentes en Argentina que se desarrollará en la embajada de su país en Buenos Aires.

, , , ,