
Ciudad de Córdoba. Además, en la sesión de este jueves se aprobó el programa de Escrituración Social de Viviendas y se ratificó un convenio específico con Nación para el fortalecimiento de Centros de Desarrollo Infantil Municipales.
En el plenario desarrollado este jueves, presidido por el viceintendente Daniel Passerini, los concejales dejaron sin efecto el beneplácito que se le había otorgado en 2020 a Diego Concha.
La iniciativa fue impulsada por la edila Cecilia ARO (UCR) y aprobada por unanimidad. En su artículo 1 la resolución señala: «Dejar sin efecto y derogar la declaración Nº 1624/20, que expresaba beneplácito por el compromiso y trayectoria del Sr. Diego Concha, la cual fuera aprobada el día 2 de octubre de 2020, con anterioridad a que se conocieran los repudiables hechos de violencia que se le imputan al ex director general de Protección Civil de la Provincia de Córdoba».
Por otro lado, el cuerpo deliberativo aprobó el proyecto girado por el Ejecutivo municipal destinado a la creación del programa de Escrituración Social de Viviendas “Tu Casa, Tu Escritura Municipal”, con el objetivo de escriturar inmuebles que tengan característica social.
La concejala Rossana Pérez (Hacemos por Córdoba) argumentó: “Este programa tiene por objeto escriturar inmuebles de carácter social situados en lote dominial de la Municipalidad, dando sentido de pertenencia a quienes la habitan”.
En otro tramo, la oficialista destacó “el trabajo desarrollado en acuerdo con otras jurisdicciones, en un municipio que trabaja para los vecinos que tienen dificultades económicas y la importancia de estos programas que dan respuesta concreta a estos vecinos”.
Luego, los ediles se abocaron al tratamiento del proyecto de ratificación del Convenio Específico para la Implementación del Plan Nacional de Primera Infancia entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Primera Infancia y la Municipalidad, con el objetivo del fortalecimiento de Centros de Desarrollo Infantil Municipales, que brindan atención integral a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social.
Al fundamentar la ratificación, que resultó aprobada, la concejala Soledad Ferraro (Hacemos por Córdoba) detalló: “En este tercer convenio se fortalecen objetivos múltiples para invertir en equipamiento, mejoras edilicias y alimentación. La principal inversión la realiza el municipio con fondos propios, ya se han realizado obras por más de 100 millones de pesos”.
También durante la sesión se aprobó el beneplácito por el Día Mundial de la Salud, por la presentación de la Selección Argentina de Fútbol Femenino en el Estadio Mario Alberto Kempes y por el 115° aniversario de la fundación del Club Universitario de Córdoba, entre otros.