
CABA/País. El referente amarillo reconoció los «chispazos» que hubo en la alianza opositora en torno a la figura del libertario Javier Milei, aunque consideró que las diferencias «son naturales y sanas en un espacio diverso».
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que la unidad de Juntos por el Cambio «es inquebrantable» y destacó que la alianza opositora está «trabajando en un plan de gobierno para sacar el país adelante».
«A pesar de los chispazos de los últimos días, que son naturales e incluso sanos en un espacio diverso, Juntos por el Cambio está más unido que nunca», sostuvo el mandatario de la Ciudad.
En ese sentido, el referente del PRO remarcó que «la unidad de Juntos por el Cambio es inquebrantable». Y acentuó: «Estamos trabajando en un plan de gobierno para sacar el país adelante».
La unidad de Juntos por el Cambio es inquebrantable y unidos es que estamos trabajando en lo que para mí es lo más importante: un plan para sacar el país adelante. pic.twitter.com/1uNilk1g5m
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) May 3, 2022
En este plano, Rodríguez Larreta subrayó: «Es la primera vez que, con un Gobierno peronista en el poder, la oposición se mantiene unida. Y esa unidad no va a estar nunca en riesgo. Unidos fuimos a las elecciones del año pasado, con una coalición sólida y amplia. Y ganamos. Unidos le pusimos un freno a los atropellos que quiso impulsar el kirchnerismo, como la reforma judicial o la de la ley del procurador».
En un mensaje a propios y extraños, y de cara a lo que se viene, el alcalde porteño enfatizó. «Siempre voy a trabajar por la unidad de Juntos por el Cambio y a poner todo de mí para que podamos construir un plan que resuelva uno a uno los problemas de los argentinos, empezando por la educación y el trabajo».
En declaraciones a la prensa, Rodríguez Larreta anticipó la agenda de trabajo que tendrá por delante la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio en los próximos meses.
Tras el seminario de lucha contra el narcotráfico que se realizó a fines de marzo, ahora la alianza opositora avanzará con cambio climático en mayo; producción en junio; mientras que en julio será el turno de debatir las políticas energética, de las relaciones internacionales y de desarrollo sostenible.