
Córdoba. Desde el interior provincial, el referente radical puso en marcha la mesa productiva del turismo, una de las actividades más golpeadas por la pandemia.
En el marco de las jornadas de trabajo con eje productivo en el interior provincial, el diputado nacional Rodrigo de Loredo (Evolución- UCR), junto al intendente Javier Dieminger, puso en marcha desde La Falda la mesa productiva del turismo, una de las actividades más golpeadas por la pandemia.
Esta actividad se desarrolló en la jornada de este viernes en la cual recorrió el valle de Punilla. En su agenda por el interior, el referente radical recorrió además las ciudades de Carlos Paz, Cosquín, Santa María de Punilla y La Cumbre.
En el marco de la recorrida, de Loredo afirmó que “no se trata solo de las consecuencias evidentes que la pandemia provocó en el sector, sino que se advierte un estancamiento de larga data porque todavía se necesita infraestructura básica en muchos lugares del interior y eso afecta al turismo».
En este sentido, y de cara al escenario electoral 2023, el parlamentario cordobés resaltó: «Tenemos que formar un gobierno que resuelva estos problemas pendientes”.
“El turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Sin embargo, tenemos que ser realistas porque hay obras y políticas que faltan que no tienen que ver con el coronavirus. Punilla es el principal destino turístico en la provincia, el que mayor cantidad de plazas ofrece, pero gran parte del valle no cuenta con acceso al gas por red, lo que impacta en sus habitantes y, en particular, en el turismo”, cuestionó de Loredo.
En su crítica al Gobierno, el radical sumó: “Tampoco se avanza en obras de infraestructura que mejoren las redes de comunicaciones, para garantizar accesos seguros y con capacidad suficiente para las demandas de estas localidades que en temporada alta suelen duplicar su cantidad de habitantes”.
Terminamos una extensa jornada en La Falda intercambiando opiniones e ideas acerca de lo que la región necesita. Gracias a todos por el compromiso. #CórdobaProductiva pic.twitter.com/gUrDg1zSuP
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) May 13, 2022
Otro de los puntos en que hicieron hincapié los empresarios pymes y emprendedores -durante la jornada de trabajo- fue la situación del Lago San Roque. Al advertir de los «graves problemas de contaminación», el diputado opositor ahondó: «Esto se relaciona con la poca cobertura de cloacas en las localidades del departamento que es una de las principales causas de la contaminación. No hay control de los organismos provinciales, no hay sanciones ni garantías que se avancen en las obras y se cumpla el saneamiento del San Roque”.
En ese marco, de Loredo expresó: “Desde el Congreso vamos a exigir ante entes como el ENOHSA que agilicen los proyectos y que se aborde de manera urgente las obras cloacales que se necesitan para el saneamiento del San Roque”.
Sabemos que el turismo es un motor de producción fundamental de nuestra provincia, por eso hoy volvemos a visitar el ?Departamento Punilla. Junto a @rodrigodeloredo recorrimos instituciones, comercios y hablamos con vecinos.
— Dante Rossi (@DanteVRossi) May 14, 2022
El Estado debe APOYAR SIEMPRE a la Córdoba productiva pic.twitter.com/tJ7d84Atar
Sobre la política aerocomercial, el opositor apuntó duro contra el poder K y aseveró: “Vemos con preocupación cómo el kirchnerismo atacó hasta destruir el hub Córdoba».
«En el año 2018 fue el aeropuerto del interior del país con mayor tráfico de cabotaje, solo superado por Aeroparque. Esto fue destruido por el Gobierno nacional. No fue la pandemia sino que tiene que ver con una mirada errada, que no contempla una visión estratégica del mercado aerocomercial. El turismo genera más de 160 mil empleos en Córdoba y más de 1 millón a nivel nacional”, subrayó.
En este contexto, De Loredo pidió dejar de lado «las especulaciones, la mirada electoralista y endogámica» para encarar «un trabajo mancomunado entre los gobiernos provincial, nacional, los municipios y el sector privado».
«Este es el camino para articular las inversiones que se necesitan para potenciar el turismo y la generación de puestos de trabajo de calidad”, enfatizó el referente radical cordobés con proyeccción nacional.