
País. Cómo lo anticipó este medio digital la medida entrará en vigencia a partir de junio. El aguinaldo quedará exceptuado del pago de ese tributo.
Tras una reunión con el Presidente en Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a $280.792 mensuales, desde los $225.00 que rigen actualmente.
El titular del Palacio de Hacienda confirmo la medida en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de Diputados Sergio Massa, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno.
Con la actualización, pagarán el tributo «1,2 millones menos trabajadores que en el año 2019», en el final de la gestión de Mauricio Macri, cuando se llegó a un récord de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores alcanzados, señaló el ministro, al apuntar su crítica a la gestión anterior.
La decisión se conoce tras la presión de Massa a través de una carta que remitió a Guzmán para acelerar la suba del piso de ese tributo, para evitar que más trabajadores lo paguen luego de las paritarias.
Justamente, en el marco del anuncio, el titular de la Cámara Baja Massa ratificó que quedará excluido del pago el medio aguinaldo que trabajadores y trabajadoras percibirán junto al sueldo de junio próximo.
«La decisión del Presidente es que la semana que viene terminan de cerrar dos paritarias que faltan y ahí quedará consolidado lo que se llama Ripte. Una vez que está consolidado el Ripte, sale el decreto que excluye al aguinaldo respecto del pago de Ganancias», adelantó.
La medida dispuesta por Fernández y Guzmán será instrumentada a partir de un decreto, en el que además se exceptuará a los dos medio aguinaldo de este año del pago de este tributo.