En medio de la polémica por los gastos del municipio, Llaryora negó cambios de gabinete y rechazó salir de la emergencia económica

En la etapa final de su gira por EEUU, Llaryora se reunió con la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, y visitó la Universidad de Harvard.

EEUU. El jefe comunal desde el país del norte calificó como “lamentable” lo que sucedió en torno al show frustrado del cuartetero Ulises Bueno.

Al defender este sábado el accionar de la gestión local en medio de la polémica desatada por los gastos del municipio, en la cual la oposición lanzó sus duras críticas, el intendente Martín Llaryora consideró al origen del frustrado show de Ulises Bueno como «totalmente desafortunado».

En este plano, el titular del Palacio 6 de Julio negó cambios de gabinete, pero dijo que el hecho sirve para «aprender a escuchar a los vecinos». A su vez, rechazó salir de la emergencia económica.

“La verdad que pasé de la tristeza al enojo porque es mucho el esfuerzo que hemos hecho los cordobeses como equipo para ir poniendo a la ciudad cada día mejor”, señaló Llaryora en declaraciones a Cadena 3 desde los Estados Unidos.

«Todos los cordobeses ven cómo la ciudad viene avanzando en obras”, advirtió y afirmó que resultó “lamentable” la situación que llevó a suspender el recital de Ulises Bueno.

Al defender el accionar de la gestión municipal en torno a esta polémica, Llaryora habló de «inversión» y no de gasto respecto a los fondos para grandes eventos.

“Son inversiones, cuando hacemos un evento o cuando los privados hacen y les ayudamos, lo que pensamos es en esa gente que viene, va a un hotel y ahí se le paga a la empleada, al conserje. También en la gente que va a un restaurant y se le paga a un mozo o se toma un taxi”, enumeró.

Al apuntar contra la oposición, resaltó: «Los que dicen que son un gasto no están entendiendo el concepto de la economía creativa, en donde nuestro primer movimiento son los servicios y dentro de los servicios están este tipo de eventos».

Asimismo, se refirió a la remodelación del despacho municipal. Al respecto, el intendente sostuvo: «Estamos haciendo obras en todos lados. Estamos terminando el teatro de la ciudad (ex Comedia) que estuvo 15 años cerrado por el incendio. Algunos hablan de las obras para refaccionar la intendencia, pero algunos se olvidan de que estamos por iniciar las obras para terminar el Concejo Deliberante».

«Estamos terminando la plaza España, que es una obra inconclusa del gobierno anterior, pero también estamos pavimentando calles, llevando agua. Estamos teniendo el plan de obras más importante de los últimos 20 años de gestión municipal», apuntó.

Tras acusar recibo del reclamo vecinal, más allá de la embestida opositora, Llaryora habló de la puesta en funcionamiento de acá a dos meses de un ente municipal de articulación público-privada creado por ordenanza.

«Nosotros generamos un instrumento de participación que se llama Corace (Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías). Apenas regrese, en menos de dos meses quiero ponerlo en marcha y de esa manera juntar a toda la sociedad. Un ente cuyo «board » (directorio) sea dirigido por sectores de la producción, en el que participe la oposición. Ese ente ya esta creado por ordenanza. Y en eso quiero agradecer a la oposición porque se necesitaban dos tercios para votarlo», puntualizó.

Según sus expresiones a la radio de alcance federal, el jefe comunal capitalino manifestó que por este ente pasarán la promoción de eventos masivos con impacto en el turismo y la cultura, aunque aclaró que resulta «más grande lo que estoy planteando».

«Este ente se dedicará a impulsar el empleo. Para mí gobernar es generar trabajo y para salir de la pobreza se necesita empleo de calidad. Ahí pensamos en varias áreas. Una es lo que se llama la economía creativa, que son los espectáculos, la cultura, generar una política a largo plazo. Otra es impulsar la educación, las carreras universitarias», subrayó.

Por último, el jefe comunal capitalino rechazó la demanda opositora de derogar la emergencia económica y financiera que impulso su gestión al llegar al Palacio 6 de Julio. “Tenemos que seguir en la emergencia porque sabemos cómo está la macroeconomía del país, tenemos deuda en dólares y tenemos juicios”, manifestó.

Pese a destacar que «los números del municipio son buenos», Llaryora insistió en focalizar su preocupación en los más de dos mil juicios y la macroeconomía. En esta línea, acentuó: “Yo calculo que si seguimos así, antes de finalizar el período (de Gobierno) podemos estar levantando la emergencia”.

, , , ,