De contragolpe, el Campo arremetió duro contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner

País. El titular de la Sociedad Rural encabezó hoy la inauguración oficial de la Exposición en Palermo y le contestó con dureza al presidente Alberto Fernández. “Dilapidaron el dinero en subsidios en vez de potenciar el trabajo”, cuestionó. Pino le envió además su mensaje a Cristina: «Lo que no funciona es el revoleo de bolsos con dólares».

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, advirtió este sábado que la inflación «no se baja con controles de precios» sino «eliminando el mal gasto del Estado», en la inauguración oficial de la Exposición en Palermo, donde se reclamó mantener el Ministerio de Agricultura.

«Esperamos que la nueva conducción económica esté a la altura de la difícil situación que atraviesa el país, y que genere la confianza necesaria para atravesar estos momentos. Queremos decirles: el sector agropecuario es lo suficientemente importante como para mantener el rango ministerial», señaló Pino.

El presidente de la Rural dijo que “parece mentira que hace unos días nos acusaron de especuladores y ese rol lo tiene el Estado”. Además, dijo que «el aporte que el común de las actividades económicas hace al Estado, en forma de impuestos, es un 42 por ciento; el campo supera ese promedio, y llega a entregar, en concepto de impuestos, un 70 por ciento. Esto es discriminatorio y hasta confiscatorio».

«A los gobernantes de hoy les decimos: no intenten más distraernos. Las trabas a la exportación, los cupos y el resto de sus medidas intervencionistas, sólo generan caída de la inversión y de la producción sin ningún beneficio para la tan nombrada ´mesa de los argentinos´», insistió, y agregó: «Hemos oído a políticos que dicen querer poner a la Argentina de pie. El campo está de pie. Nosotros no prometemos: nosotros producimos. Decimos lo que hacemos, y hacemos lo que decimos».

En un acto sin presencia de referentes del Gobierno, Pino dijo que «es en este lugar y en estos días, cuando mostramos de manera contundente, la enorme importancia que tenemos, al aportar, todos juntos, al sostenimiento y desarrollo de la Patria».

Destacó que el sector agroindustrial «genera más de un tercio de toda la fuerza laboral del país: desde los emprendedores y los trabajadores que realizan la enorme variedad de tareas de producción y elaboración de los frutos del campo, hasta la red de científicos, técnicos, comercializadores y transportistas, que sostienen día tras día el trabajo productivo».

«Somos 227 mil productores, y existen 25 mil establecimientos y empresas que transforman lo que produce el campo», puntualizó.

En otro tramo de su discurso, el presidente de la entidad ruralista lanzó una frase dirigida a la exmandataria y actual titular del Senado.

«Ya sabemos lo que no funciona: no funciona el revoleo de bolsos llenos de dólares, ni el recuento de pilas de billetes mal habidos», disparó en medio de aplausos y pidió: «Basta de robarle a la gente su dignidad».

En contraposición con las críticas del Ejecutivo, aseguró que «el campo está de pie» y que el sector produce, no hace promesas.  En ese sentido exigió «cumplir nuestra Constitución Nacional».

Pino, quien admitió entre risas que debieron modificar seis veces el discurso inaugural por las idas y vueltas con los cambios en el Gobierno, calificó de «ilegales e inconstitucionales» a las retenciones a las exportaciones del agro.

Sobre el nuevo Gabinete, el dirigente ruralista insistió que Agricultura debe «seguir manteniendo el rango ministerial».

, , , , ,