
CABA. El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, le contestaron a la titular del PRO, que había cuestionado el accionar del gobierno local.
El manejo de la seguridad durante el acampe en inmediaciones en la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el barrio porteño de Recoleta profundizó las diferencias entre la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Si tomas una decisión, la tenés que mantener”, expresó la exministra de Seguridad de Macri cuando le consultaron sobre el accionar de las fuerzas de seguridad tras haber vallado la manzana de Juncal y Uruguay.
“El problema no es la valla, es simbólico. No podés entregar el orden”, lanzó la presidenta del PRO en alusión al manejo de la situación de la gestión de Rodríguez Larreta.
“A mi me parece que cuando vos ya tomas una decisión de cercar la casa de la vicepresidenta para cuidar a la vicepresidenta y a los vecinos, la tenés que mantener”, dijo Bullrich al tiempo que sostuvo: “Si poner las vallas fue un error, la tenés que mantener”.
«Y no te corrés de ahí. Lo que te están poniendo en duda no es la valla, eso es simbólico. Ponen en duda tu Gobierno. El Gobierno está en el que mantiene el orden. Y vos no podes entregar ese orden”, aseveró la macrista.
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, le contestaron a la titular del PRO, que había cuestionado el accionar del Gobierno larretista.
Miguel calificó de «desafortunadas» las declaraciones de Patricia Bullrich, y dijo que «esos comentarios son funcionales al kirchnerismo».
Ante la consulta periodística sobre si fue un error la colocación de este vallado policial, el funcionario porteño indicó que esa «no es la discusión, los que generaron problemas son los violentos, los que incumplen la ley».
«En ningún lugar del mundo donde hay una valla se interpreta como una provocación, solamente es una provocación para aquel que es violento», advirtió Miguel.
El Jefe de Gabinete cargó contra los «funcionarios que estuvieron echando nafta al fuego», al referirse al ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, y cuestionó además la presencia en la manifestación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
«Es una irresponsabilidad que desde los más altos cargos de la función publica se esté arengando a los violentos», completó Miguel.
En la misma línea, el ministro D’Alessandro aseguró que «no se trata de quién mantiene más la valla», en respuesta a lo dicho por Patricia Bullrich» e indicó: «A mí no me va a temblar el pulso para restituir la paz social».
El ministro porteño defendió la colocación de vallas en el barrio de Recoleta y explicó que se instalaron para que «disminuyera la actividad en el barrio».
Sobre los incidentes, afirmó que «la Policía estaba quieta y los militantes generaron una violencia innecesaria».
D’Alessandro afirmó que el Gobierno porteño tiene que «velar por los vecinos que hace seis días tenían la vida dada vuelta», y recordó que como producto de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes hay «20 policías heridos».