
Córdoba. Se puso en marcha el juicio oral y público que tiene como acusados a 13 policías imputados por la muerte del adolescente, y por intentar encubrir la escena y simular un supuesto enfrentamiento.
En la Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación de la ciudad de Córdoba inició este miércoles el juicio oral y público por el asesinato de Blas Correas en manos de policías.
El tribunal esta integrado por los camaristas Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte, Mario Centeno y por jurados populares. Participan en el juicio los fiscales Fernando López Villagra y Marcelo Hidalgo, y las respectivas defensas.
Los policías Javier Catriel Alarcón y Lucas Damián Gómez están imputados por el delito de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y agravado por el empleo de armas de fuego.
También deberán responder por cuatro hechos de tentativa de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función por miembros de las fuerzas policiales.
Empezó el jucio #JusticiaPorBlas. Preside juez #MarceloJaime.
— Dante Leguizamón (@DanteLeguizamon) September 7, 2022
Los acusados por encubrimiento hacen honor a la acusacion. Se sentaron en primera fila dejando al fondo (escondidos, encubiertos) a los autores materiales #Alarcon y #Gómez #ElCani de @canal10cba los encontró igual. pic.twitter.com/vbxgfMpgQW
En la causa también están imputados los policías Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga y Jorge Ariel Galleguillo, quienes deberán responder como autores de encubrimiento por favorecimiento personal y real agravado por la calidad funcional y por la gravedad del hecho precedente; y omisión de deberes de funcionario público.
Por su parte, los policías Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez y Leandro Alexis Quevedo están acusados de los delitos de falso testimonio y encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y por la gravedad del hecho precedente; mientras que Juan Antonio Gatica deberá responder como autor de encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional.

El 6 de agosto de 2020, Blas viajaba en el asiento de atrás del auto que compartía con 4 amigos. De regreso a su casa dieron un giro equivocado en una calle. Según muestran las cámaras de seguridad, unos metros más adelante había dos patrulleros y policías con armas esperándolos. Los jóvenes se habrían asustado y por eso no se detuvieron. Sin dar ningún aviso, la policía comenzó a disparar hacia el auto.
Blas recibió un tiro que ingresó por la luneta del auto y atravesó uno de sus omóplatos. Sus amigos hicieron todo lo posible para ayudarlo y lo llevaron a una clínica que se negó a atenderlo. Camino a otro hospital, fueron nuevamente interceptados por la policía que les impidió seguir. Blas murió sin llegar a ser atendido.
“Junto con la familia de Blas luchamos durante dos años desde los tribunales para llegar a donde estamos hoy. Vamos a tener a los 13 responsables de los hechos sentados en el banquillo de los acusados, rindiendo cuentas por la atrocidad que cometieron. Esto es fundamental para que toda su familia pueda vivir una vida sin Blas, pero en paz”, afirmó Alejandro Pérez Moreno, abogado de la familia.
Se espera que en el juicio declaren cerca de 50 personas y que finalice el 25 de noviembre, día en que se conocerá la sentencia.
Se pone en marcha el juicio por el asesinato de Blas Correas en manos de policías