La Unicameral repudió el atentado contra CFK, aunque el texto de la declaración no dejó conforme a todos

Córdoba. La mayoría del pleno acompañó la declaración (HxC, Juntos UCR, JxC, EVC e IP). Los dos bloques de izquierda se abstuvieron en la votación. Mientras que el carrioismo expresó su rechazo.

Durante la sesión de este miércoles, la Unicameral declaró -por mayoría- su máximo repudio y preocupación por el ataque cometido contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la noche del jueves pasado en la puerta de su casa en el barrio porteño de Recoleta.

El texto de la declaración no dejó conforme a todas las representaciones que integran el cuerpo parlamentario. El pronunciamiento se aprobó con los votos de la bancada oficialista y de los bloques opositores de Juntos UCR, Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal Córdoba e Identidad Peronista.

El MST y el Frente de Izquierda se abstuvieron a la hora de la votación por no estar de acuerdo con la redacción final del texto de la declaración. Mientras que la Coalición Cívica manifestó su rechazo.

«La Legislatura de Córdoba declara su máximo repudio y preocupación por el ataque cometido contra la vicepresidenta Cristina Fernández, el jueves por la noche. Como representantes de sectores políticos de opiniones diferentes sabemos que se puede convivir en la divergencia y velamos para que así continúe la democracia que a varias de generaciones de nuestro país le costó conseguir y consolidar. Pedimos por el pronto esclarecimiento del hecho y promovemos los caminos de encuentro que ayuden a construir y mantener la paz social«, señala el texto apobrado.

En este pasaje de la sesión ordinaria, el pleno -en su mayoría- expresó su apoyo a esta declaración aunque no hubo pronunciamientos individuales de los legisladores. Así fue acordado en la reunión de Labor Parlamentaria antes del plenario.

El texto promovido -sin exito- por las dos bancadas de izquierda señalaba su repudio al atentado sufrido por CFK, exige esclarecimiento, se manifiesta por la defensa de las libertades democráticas, rechaza llamados a la “unidad”, “concordia” y “paz social” con cámaras empresariales, partidos políticos y sectores que promueven el ajuste y el ataque a los salarios.

Sin manifestar su repudio al ataque a la vicepresidenta, la representante carrioista Cecilia Irazuzta proponía la siguiente redacción: «Su preocupación por la escalada de violencia política sufrida por nuestro país en los últimos días».

Por otro lado, la Legislatura aprobó en general y en particular -con los votos de la mayoría oficialista- la ley que establece y regula la Administración Financiera y Control del Sector Público No Financiero de la Provincia

Los bloques opositores Juntos UCR, Juntos por el Cambio, Coalición Cívica ARI, Encuentro Vecinal Córdoba, MST y FIT Unidad rechazaron el dictamen de mayoría de la iniciativa girada por el Ejecutivo provincial. En tanto, Identidad Peronista se abstuvo de votar.

La agenda acordada también incluyó el tratamiento de los pedidos de informe elevado por Encuentro Vecinal Córdoba sobre aspectos que hacen al Comité de Cuenca del Lago San Roque, y el emitido por legisladores de Juntos UCR sobre las razones por las que el Poder Ejecutivo no compareció a las audiencias públicas en las que “se debatieron los subsidios de servicios públicos otorgados por el gobierno nacional en favor del AMBA y en perjuicio del interior del país”.

Finalmente, se trataron las resoluciones referidas a las fuerzas de seguridad pública y al patrimonio arqueológico sobre el tramo de la Ruta Nacional 38, entre Variante Costa Azul – La Cumbre, elevadas por Juntos UCR y la legisladora Luciana Echavarría, respectivamente.

, , , , ,