
CABA/País. Ante sus pares del país, el jefe comunal capitalino afirmó que “cada ciudad tiene potencialidades: no hay ciudades viables y no viables. Hay gobiernos que hacen ciudades viables».
La Municipalidad de Córdoba fue premiada como “Ciudad Inspiradora” en “La Noche de los Intendentes», un evento organizado por la Red de Innovación Local en La Rural, iniciativa que tuvo como objetivo visibilizar las oportunidades de desarrollo en ciudades de toda la Argentina y reunió a dirigentes de más de 200 ciudades y representantes de más de 70 empresas y organizaciones.
El intendente Martín Llaryora recibió la distinción Ciudad Inspiradora y destacó: “Este premio es para todos los cordobeses. Para nosotros es muy potente y nos enorgullece, nos impulsa a seguir adelante y muestra que venimos por el buen camino”.
“Córdoba hacía mucho tiempo que no inspiraba y nosotros, en tan sólo dos años y medio de gestión, nos animamos a cambiar paradigmas y modelos”, acentuó el jefe comunal.
Ante sus pares, Llaryora afirmó que “cada ciudad tiene potencialidades: no hay ciudades viables y no viables. Hay gobiernos que hacen ciudades viables, viendo cada uno la capacidad de desarrollo y oportunidades que tiene y trabajando en conjunto lo público y lo privado”.
En su pronunciamiento, el titular del Palacio 6 de Julio destacó que lo primero que tiene que hacer una ciudad “es recuperarse a sí misma, tener un modelo moderno, superávit y generar los recursos necesarios para poder invertir; tener una idea clara y moderna en este concepto de glocalización, porque las ciudades tenemos que pensar localmente conceptos globales; y poder desarrollar y ser disruptivas en elementos nuevos».
«Nosotros pudimos encarar una transformación digital que increíblemente hoy nos pone entre las ciudades más digitales de América Latina”, subrayó el intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, su par de Economía, Guillermo Acosta y el director de Innovación Luciano Crisafulli.
El evento organizado por RIL en La Rural reunió a dirigentes de más de 200 ciudades y representantes de más de 70 empresas y organizaciones.
Hubo 65 mesas de trabajo, cada una destacando una ventaja competitiva y reuniendo a intendentes, sector público, empresas y tercer sector con la capacidad de desarrollar una temática en particular y generar una vinculación que potencia el trabajo colaborativo, buscando impulsar los ecosistemas de innovación que necesitan las ciudades para generar desarrollo económico y potenciar las oportunidades en cada ciudad bajo el lema: «Que cada ciudad sea una ciudad de oportunidades».