
Córdoba. En su interpelación a los ciudadanos, la presidenta de Transparencia Internacional advirtió que “el 70% de la población latinoamericana está descontenta con la democracia» y remarcó: «¿Por qué la gente vota ladrones? Porque normalizan la corrupción».
La presidenta de Transparencia Internacional (TI), Delia Ferreira Rubio, brindó este jueves una conversación especializada en la Bolsa de Comercio de Córdoba (BBC) sobre la transparencia como agenda pública y privada.
Ferreira Rubio compartió un diálogo abierto con los invitados presentes, entre ellos, empresarios y legisladores nacionales y provinciales, sobre la transparencia en las agendas de los gobiernos, las instituciones, las empresas e incluso, la academia. La entrevista estuvo a cargo del periodista Edgardo Moreno.
“El ciclo de la corrupción se acaba cuando existen mecanismos legales que lo impiden. En todos los órdenes institucionales, la independencia y la capacidad son indispensables para más transparencia», expresó la especialista.
En ese sentido, Ferreira Rubio destacó: “Sin embargo, la corrupción está en todos lados, la diferencia la hace cómo reaccionamos. Las normas son necesarias pero no suficientes. Hay que trabajar en una cultura de la integridad”.
En su interpelación a la ciudadanía, la titular de la organización no gubernamental enfatizó: “El 70% de la población latinoamericana está descontenta con la democracia. ¿Por qué la gente vota ladrones? Porque normalizan la corrupción».
«Los partidos políticos tiene la responsabilidad de mejorar la oferta electoral, pero la gente tiene que demandar transparencia”, completó.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Bolsa, Manuel Tagle, y el subdirector del Instituto de Investigaciones Económicas, Fabio Ventre, quien expuso una serie de datos sobre el impacto de la corrupción en la economía.
¡Es un lujo tener a @DeliaFerreira con nosotros! La transparencia necesariamente debe tener incidencia en la agenda de lo público y lo privado. Gran expectativa en el auditorio por escucharte! pic.twitter.com/opAnwRkEjC
— Marcelo Cossar (@cossarmarcelo) October 6, 2022
La convocatoria contó con la presencia de la economista Diana Mondino, el senador Luis Juez, el director de La Voz Carlos Jornet, el constitucionalista Antonio María Hernández, el presidente del Colegio de Abogados Ignacio Segura, la gerente de AMCHAM Ana Luz Fundaro, el politólogo Mario Riorda y Marcelo Cossar, legislador y director ejecutivo de Fundación Ciudadanos, entre otros.
El evento fue organizado por La Bolsa de Córdoba con propuesta e invitación de Fundación Ciudadanos.
Escuchar y aprender de @DeliaFerreira, presidente de Transparency International, es un alimento para la mente y el espíritu.
— Gregorio Hernández Maqueda (@ghmaqueda) October 6, 2022
La corrupción es un mal que se puede prevenir para mejorar la calidad de vida.
¡Gracias a la @FundCiudadanos y a la @BolsaCordoba por la organización! pic.twitter.com/T8NLRhaYIW