Kelly Olmos habló de «una gran inequidad» que integrantes del Poder Judicial no paguen Ganancias

País. La titular de la cartera laboral dijo además que el impuesto a las Ganancias «no lo tiene que pagar ni todos ni ninguno» de los trabajadores, sino que su cobro debe depender «del nivel de ingresos».

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, calificó este jueves como «una gran inequidad» que los integrantes del Poder Judicial no paguen el impuesto a las Ganancias y lamentó que el artículo del Presupuesto 2023 que establecía el cobro de ese gravamen haya sido rechazo en la Cámara de Diputados por la mayoría opositora.

Además, la titular de la cartera de trabajo aseguró que existe «diálogo permanente» con el Ministerio de Economía y destacó que desde el Ejecutivo se dan «respuestas a los trabajadores» al mantener abiertas las paritarias.

«Lamentablemente no se alcanzó por acción de la oposición la cláusula que afecta al sector judicial con el impuesto a las Ganancias, lo que para mi es una gran inequidad», expresó la ministra en declaraciones a radio AM 530.

Según su definición, sostuvo que el impuesto a las Ganancias «no lo tiene que pagar ni todos ni ninguno» de los trabajadores, sino que su cobro debe depender «del nivel de ingresos».

«Recientemente se ha incrementado el mínimo no imponible para alcanzar los 333.000 pesos de haber mensual y se han incluido otros conceptos en la ley de Presupuesto», destacó la funcionaria del ala albertista.

, , , ,