Massa defendió el plan gradual y aseguró que en 2023 la inflación va a ser inferior al 60% 

País. Por otro lado, con el triunfo de Lula en Brasil, el titular del Palacio de Hacienda habló de «tener instrumentos para competir en el mundo de bloques que hoy nos toca vivir y fortalecernos de cara al comercio mundial».

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, aseguró hoy que la inflación del 2023 va se va a ubicar por debajo del 60% que prevé el proyecto de Presupuesto que cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados, en tanto que rechazó la idea de que para frenar la inercia de los precios sea necesario una política de shock.

«Vamos a crecer. Vamos a tener mucha manos inflación que la de este año», afirmó Massa en declaraciones a radio El Destape al hacer referencia a la proyección del 60% prevista para el año que viene

El titular del Palacio de Hacienda indicó que desde la cartera económica «pusimos un objetivo en el presupuesto, moderado, de mínima , para no caer en una discusión con la oposición y los partidos provinciales»

«Yo creo que va a ser menos a los números del presupuesto, es más, estoy seguro que va ser menor y estoy seguro que vamos a crecer un poquito mas de lo que pusimos», remarcó Massa.

Por otro lado, negó la posibilidad de aplicar un plan de estabilización para frenar la inercia inflacionaria mediante un shock, y en cambio se manifestó favorable a un plan gradual.

«Las inercias que se frenan con un choque fuerte terminan matando a la mitad de los pasajeros del tren», advirtió Massa. El funcionario también sostuvo que en julio, cuando asumió en el cargo «estuvimos al borde de una hiperinflación».

Con Lula

Por otro lado, Massa sostuvo que para la relación de Argentina y Brasil es muy alentador el triunfo de Lula Da Silva en el balotaje presidencial realizado el domingo, y dijo que con el país vecino se viene trabajando «en la construcción del diseño de un Banco Central regional, supranacional, con un régimen de comercio regional».

«Para nuestras economías es la posibilidad de, en un programa de cinco años, tener instrumentos para competir en el mundo de bloques que hoy nos toca vivir y fortalecernos de cara al comercio mundial», señaló.