En medio de la puja por las candidaturas, la cúpula de JxC ratificó compromiso de «cohesión» y bajó línea a los distritos: habrá internas

País. Se acordó el criterio rector para definir las candidaturas en aquellos distritos donde no hay PASO (como es el caso de Córdoba), y que consiste en que, ante la falta de acuerdo se realizarán internas abiertas.

Los integrantes de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este martes de manera remota para poner paños fríos a la dura puja interna por las candidaturas, luego de casi tres meses sin encuentros de todos los espacios.

De la cita por Zoom participaron el ex presidente de la Nación Mauricio Macri, los titulares de los partidos Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los senadores Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni, Martín Lousteau y Alfredo Cornejo; y los diputados María Eugenia Vidal, Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López.

A la reunión remota también se sumaron los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), y Rodolfo Suárez (Mendoza).

Los principales referentes del frente opositor ratificaron el compromiso con la cohesión y la coherencia que el espacio viene exhibiendo desde su conformación, más allá de las «legítimas diferencias lógicas» de una coalición de partidos políticos.

Así se refirieron a las constantes tensiones internas en la alianza, por lo que volvieron a convocar a la unidad de cara a la pelea nacional que tendrá lugar el próximo año y para que la están anotados varios de los participantes del encuentro de este martes.

«Ratificamos la unidad de Juntos por el Cambio. Este no es el momento de discutir candidatos», resaltó Vidal en declaraciones al canal TN tras participar de la reunión de la Mesa Nacional y, más temprano, del desayuno exclusivo del PRO.

En este ámbito de diálogo al máximo nivel, la conducción de la alianza opositora analizó las reglas de juego para los distritos donde no hay primarias como Córdoba, donde el frente opositor quiere quedarse con la gobernación en 2023.

En ese sentido, la Mesa Nacional del espacio acordó el criterio rector para definir las candidaturas en aquellos distritos donde no hay PASO, y que consiste en que, ante la falta de acuerdo se realizarán internas abiertas.

«A tal efecto los partidos nacionales integrantes de Juntos por el Cambio sumarán el compromiso de los distritos con esta metodología que garantiza pluralismo y transparencia», indicó la coalición en un comunicado.

A su vez, los referentes de JxC celebraron la decisión de la Corte Suprema de Justicia contra la designación del senador del Frente de Todos Martín Doñate, que beneficia al cordobés de Luis Juez. Así se garantiza «el respeto a las normas constitucionales», destacaron.

Por otro lado, ante la crisis económica que atraviesa el país, la conducción del frente opositor insistió en advertir con mucha preocupación «el incremento descontrolado de la inflación, lo que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos».

En el plano de las actividades conjuntas, se consensuó continuar con la realización de encuentros programáticos para fines de noviembre, en esta ocasión será sobre políticas públicas de energía.

Por último, se delegó en los presidentes de los partidos la coordinación de la fecha de la próxima reunión de la Mesa Nacional.

Del encuentro virtual también formaron parte los diputados Ricardo López Murphy y Margarita Stolbizer; la diputada provincial Maricel Etchecoin y el ex presidente Ramón Puerta, además de los coordinadores de la Mesa, Andrés de Leo, Jorge Triaca y Ramón Mestre.

, , , , ,