
País. El mandatario porteño calificó de “una barbaridad” al pedido de algunos gobernadores y legisladores del oficialismo de desconocer la resolución del máximo tribunal de Justicia.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, calificó como “una barbaridad” el pedido de algunos gobernadores del PJ y legisladores del Frente de Todos (FdT) de que el Gobierno no cumpla con el fallo de la Corte Suprema de restituirle a la Ciudad el 2,95% de la coparticipación. “Vivimos en un Estado de Derecho y que de no cumplirse entraríamos en una ruptura institucional”, marcó.
En ese sentido, el alcalde de la Ciudad afirmó que el fallo “significa que vale la pena hacer las cosas bien e ir por los canales institucionales”. A su vez, dio su versión de cómo se dio en su momento el recorte por parte del gobierno de Alberto Fernández. “Fue sin avisarnos y en el medio de la pandemia. El presidente mandó un WhatsApp un minuto antes de que lo anuncie públicamente, fue una tomada de pelo”, criticó.
En declaraciones a Radio Rivadavia, reproducidas por NA, Rodríguez Larreta resaltó: “Lo más importante es que con eso bajamos el impuesto a las tarjetas de crédito”, en relación al gravamen del 1,2% a las compras y débitos que se hagan mediante ese medio, el cual había impuesto la Ciudad hace dos años tras haber perdido transitoriamente el porcentaje de coparticipación. “Fue mi palabra y lo cumplí”, acentuó.
Al salir al cruce de las críticas del oficialismo, el referente opositor aseguró que “es un fallo que defiende el federalismo”. Y remarcó que “no le significa ni un peso a las provincias” y, al respecto, acusó a los gobernadores de no tener argumentos.
“De la misma manera que cuando nos sacaron los fondos, el presidente no le dio un mango a ninguna provincia: fue para el Gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.