Son más de 700 las viviendas de emergencia construidas por TECHO durante 2022

País. Además, la organización de la Sociedad Civil ejecutó 130 proyectos de mejoramiento de hábitat y 15 programas de formación para referentes comunitarios, movilizando a más de 5.900 voluntades en 12 sedes de Argentina.

Durante este año, TECHO construyó más de 700 viviendas de emergencia, ejecutó 130 proyectos comunitarios y 15 programas de formación para referentes comunitarios, movilizando a más de 5.900 voluntades en 12 sedes de 11 provincias.

La organización social cuenta con trabajo permanente en 69 comunidades, ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Salta, Misiones, Corrientes, Chaco, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, esta última sede activa desde este año.

A lo largo del 2022, más de 5.900 voluntades se movilizaron en distintas actividades junto a vecinas y vecinos de barrios populares, mientras que más de 580 voluntarias y voluntarios fueron parte de los equipos fijos que realizan un acompañamiento permanente a través de distintos programas y proyectos en territorio en conjunto con las comunidades.

A través del programa de construcción de viviendas de emergencia, que busca dar respuesta a la emergencia habitacional en los asentamientos, las construcciones se realizaron entre el voluntariado y habitantes de más de 45 barrios, impactando en más de 700 familias argentinas.

A su vez, mediante el programa de construcción de veredas se ejecutaron 1.600 metros que permitirán mejorar la accesibilidad de 124 familias de barrios populares del país.

Por su parte, el programa de formación de referentes contó con 15 ciclos implementados, impactando a 104 vecinas y vecinos. Se dictaron 6 Cursos de Formación Legal, 7 de Género y ciudad, 1 de Formación Política y 1 de Integración Socio Urbana.

En cuanto a los 130 proyectos comunitarios ejecutados en el año, fueron vinculados a accesibilidad, provisión de servicios, infraestructura e integración comunitaria, detalló la organización de la Sociedad Civil en su reporte anual 2022.

TECHO indicó además que a lo largo del año, 3.325 socios y socias se sumaron a la comunidad ya conformada por más de 25.000 personas que nos acompañaron con su aporte mensual durante 2022. Asimismo, siete nuevas empresas se sumaron como aliadas para seguir aportando al desarrollo y sustentabilidad del trabajo de la organización.

Por último, durante el período 2021-2022, TECHO firmó 16 convenios con el Estado, 8 a nivel provincial-municipal y 8 con el Estado nacional.

, , , , ,