
Ciudad de Córdoba. En sólo tres años, el municipio capitalino triplicó su capacidad de limpieza: pasó de las 54.575 toneladas removidas en 2019 a 180.022 en el último año.
El municipio capitalino extrajo 180.022 toneladas de residuos en 2022 en los cotidianos operativos de limpieza de macro, microbasurales y canales de la ciudad. Se trata de un incremento del 229,86% en relación a las 54.575 alcanzadas en 2019.
Desde el Palacio 6 de Julio se dijo que los trabajos de limpieza y los volúmenes de desechos recolectados se debió a mayores frecuencias, nuevas rutas y mejor equipamiento.
La cifra récord anterior correspondía al año 2021 cuando la actual gestión extrajo 152.401 toneladas de residuos en basurales urbanos. Las tareas están a cargo de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
El acumulado en 2022 puede desagregar de la siguiente manera: enero (13.877), febrero (12.372), marzo (14.681), abril (13.585), mayo (15.491), junio (14.758), julio (16.245), agosto (16.497), septiembre (15.780), octubre (13.242), noviembre (17.519) y diciembre (15.975).
Sólo en diciembre se eliminaron 15.975 toneladas. De macro basurales se extrajeron 9.095 toneladas de desechos. Estos lugares se caracterizan por ser grandes superficies donde se utiliza una pala cargadora de 2 m³ y tres camiones batea de 25 m³ por cada una de las cinco zonas en la que está dividida la ciudad.
En el caso de los trabajos sobre avenida Costanera se opera con una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.
En cuanto a la limpieza de microbasurales, la cifra en el mismo mes sumó 6.059 toneladas de residuos, acciones donde se utilizan una minicargadora y un camión volcador por cada CPC.
También se retiraron otras 821 toneladas de residuos en canales de la zona norte y sur de la ciudad. En esos puntos se trabajó con una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m³ y otro batea de 25 m³, además de cuatro operarios que concretaron tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.