Cumbre de la CELAC: Cafiero habló de un «multilateralismo solidario» para vencer «la cultura del odio»

País. Al término de los debates, se adoptará la Declaración de la VII Cumbre que «tiene 100 puntos de consenso y 11 declaraciones especiales, todas fruto del diálogo y el respeto», dijo el funcionario.

En el marco de la primera sesión plenaria de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller Santiago Cafiero realizó una exposición del trabajo desplegado por la Argentina durante la Presidencia Pro Témpore en 2022.

Cafiero destacó que “el plan de trabajo que desarrollamos incluyó 5 ejes temáticos y más de 70 actividades innovadoras, las cuales avanzaron gracias al consenso y la participación de los grupos de trabajo”. Y detalló: “en primer lugar la recuperación social, económica y productiva pospandémica, para promover la reconstrucción de la región con una perspectiva inclusiva y solidaria. En segundo orden la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo y la inclusión, promoviendo acciones tendientes a la articulación de políticas públicas regionales en la materia, para delinear las bases de una cooperación que profundice y potencie el proceso de integración en América Latina y el Caribe».

El Canciller argentino puntualizó además: “en tercer lugar la cooperación ambiental y de gestión en riesgo del desastre, proponiéndonos desde el inicio visibilizar la importancia de las consecuencias del cambio climático. En este marco fue muy importante que junto a la CEPAL logramos operacionalizar el Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales”.

“Otro de nuestros pilares -consideró Cafiero – fue la cultura y educación para nuestros pueblos, con numerosas actividades destinadas a fortalecer la integración cultural y educativa de la región, garantizando la universalización del acceso de las niñas, niños y adolescentes y jóvenes al sistema educativo, avanzando también en la preparación de las y los jóvenes de todo el mundo para vincularse con las nuevas tecnologías y los servicios basados en el conocimiento”.

El titular del Palacio San Martín afirmó que el quinto pilar en el eje del trabajo de la PPT argentina durante el 2022 “fue el empoderamiento de la mujer y las acciones en cuestiones de género, eje que estuvo presente de manera transversal en todas las actividades desarrolladas, vinculadas al acceso de las mujeres al mercado del trabajo a partir de la diversidad y del reconocimiento de las tareas de cuidado”.

Sobre el final, Cafiero enfatizó: “La Declaración de Buenos Aires tiene 100 puntos de consenso y 11 declaraciones especiales, todas fruto del diálogo y el respeto. Es el multilateralismo solidario de la forma más vívida, el que practicamos y llevamos adelante. Es vencer la cultura del odio y del descarte y anteponerle la fuerza de la cultura del encuentro».

Posteriormente se realizará la tradicional foto de familia, y luego del almuerzo de trabajo ofrecido a las delegaciones por el presidente Alberto Fernández, se dará inicio a la segunda sesión plenaria, donde también habrá un diálogo con socios extrarregionales.

Al término de los debates, se adoptará la Declaración de la VII Cumbre y finalmente, a las 17:30 horas, se ofrecerá una conferencia de prensa, a modo de balance de una extensa jornada de intercambio y debate.

, , , ,