Schiaretti trazó «el norte» en materia turística: «consolidarse como el principal destino de nuestra Patria y seguir avanzando”

Córdoba. Desde la villa serrana, el mandatario provincial encabezó el anuncio de la creación del Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo. Con este ámbito público-privado se busca potenciar el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en la región.

El gobernador Juan Schiaretti encabezó este martes en Villa Carlos Paz la presentación del proyecto del Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo (CIDIT), una iniciativa impulsada en conjunto por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Este espacio público-privado de confluencia entre los sectores de gobierno, académicos y productivos potenciará el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en la región, además de incrementar la competencia, colaboración y vínculo con empresas, ciudades e instituciones.

“Para nosotros, como gobierno, es importante apuntalar esta economía regional como lo hacemos con todo el sector productivo cordobés. En el tema turismo, Córdoba está demostrando con esto que hacemos hoy que quiere dar un paso adelante, que está dispuesta a innovar, a consolidarse como el principal destino turístico de nuestra Patria y a seguir avanzando”, afirmó el mandatario provincial.

En ese sentido, expresó que esto será posible “incorporando todo lo que hay de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y utilizándolas también para brindar servicios para otros lugares que quieran desarrollar esta actividad. Ese es el objetivo que tiene lo que acabamos de firmar”. 

Desde los sectores que motorizan este proyecto se dijo que el centro buscará posicionar a Córdoba como una referencia para el desarrollo del turismo inteligente y sostenible, basado en el conocimiento. Asimismo, permitirá la realización de programas de formación y estrategias de capacitación y educación para todo el sector turístico.

Las partes involucradas (instituciones gremiales, empresarias y universidades) firmaron las cartas de intención respectivas para avanzar con el proyecto.

En otro tramo de su discurso, Schiaretti destacó que la actual temporada de verano superó los niveles de turismo previos a la pandemia, “lo cual significa que el turismo en Córdoba cada vez se desarrolla más, cada vez es más una economía regional fundamental para nuestra Córdoba”. 

“Son más de 160 mil puestos de trabajo que genera el turismo, por eso es una industria básica y una economía regional central de la provincia de Córdoba”, subrayó.

A su turno, el intendente local Daniel Gómez Gesteira señaló que “esto es lo que necesita Villa Carlos Paz, un salto de calidad en una ciudad que es netamente turística”. Y añadió: “Desde la innovación debemos dar soluciones al sector. Nos proponemos transformar el turismo, exportar y transferir conocimientos. Porque el turismo hoy es una experiencia”. 

Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, aseveró que “la innovación es la piedra angular de la competitividad y por eso desde la Provincia buscamos acompañar y desarrollar nuevas ideas que permitan crear soluciones sustentables, convirtiendo las ideas en impacto, fruto de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado”. 

El centro se emplazará sobre un terreno de 4200 metros cuadrados, ubicado en la confluencia de la autopista Córdoba-Carlos Paz y la variante Costa Azul. La inversión total será de 200.000.000 pesos.

La construcción se desarrollará en etapas: la primera, proyectada en 1200 metros cuadrados, incluirá áreas de capacitación, coworking, laboratorios, biblioteca, salas de reuniones, oficinas institucionales, gestión de proyectos y espacio gastronómico.

De la presentación participaron el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Villa Carlos Paz, Leonardo González; el titular de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), Ricardo Ruibal; y el decano de la UTN Facultad Regional Córdoba, Héctor Macaño.

, , , , ,