Con las primarias, La Pampa pone en marcha el próximo domingo el calendario electoral nacional

País. El domingo 12 de febrero se desarrollarán las internas de La Pampa, una elección que es abierta y obligatoria para los partidos que no llegan a un acuerdo, pero el voto es voluntario.

La Pampa abrirá el próximo domingo el calendario electoral 2023 con la realización de las primarias abiertas en el Frente de Juntos por el Cambio (JxC) para elegir los candidatos que competirán en los comicios generales del 14 de mayo, ya que tanto el oficialismo -que impulsa la reelección del gobernador Sergio Ziliotto- como el resto de las agrupaciones llevan lista única.

Seis fórmulas se presentarán con lista completa para competir por la gobernación y el Poder Legislativo, integrado por 30 representantes, en las elecciones provinciales del 14 de mayo.

Cinco espacios tienen lista única y solo el frente JxC dirimirá sus candidatos en las elecciones internas abiertas el 12 de febrero.

El gobernador peronista busca la reelección en la lista de unidad del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), acompañado por la actual diputada provincial, Alicia Mayoral.

En las internas de La Pampa la elección es abierta y obligatoria para los partidos que no llegan a un acuerdo, pero el voto es voluntario. Los independientes pueden participar solo en una interna de un partido, mientras que los afiliados y afiliadas solo pueden hacerlo en su fuerza política, según consignó Télam.

El Frente Juntos por el Cambio-La Pampa dirimirá la candidatura a gobernador entre las listas que encabezan el diputado nacional radical Martín Berhongaray y la exlegisladora provincial Patricia Testa, frente a la lista del PRO que postula al también diputado nacional Martín Maquieyra junto a la exlegisladora provincial Josefina Díaz.

La coalición opositora también competirá en los comicios por la intendencia de Santa Rosa, donde se presentaron tres listas: dos radicales, la del exintendente Francisco Torroba con Romina Gisela Paci (Cambiemos Santa Rosa) y la del exdirector de Turismo Federico Roitman con María Alejandra Pino (Podemos +); mientras que Martín Ardohain con María Fernanda Oddi (Juntos por Santa Rosa) encabezan la del PRO en la capital pampeana.

A su vez, dirimirá en la interna las candidaturas municipales de General Pico en la cuales competirán cuatro listas que están encabezadas por Juan Pablo Vieta-Cintia Belén Gette de Juntos Por Pico; Juan Carlos Passo- Alicia Lis Campo, «El Cambio en la Ciudad» (UCR); Eduardo Amato-María Eugenia Fuerte (UCR), «Integración Piquense», y Adriana Vanesa García-Luis Roberto Arias, «Cambia Pico (PRO).

Asimismo, Juntos por el Cambio tiene interna en 25 de Mayo, donde se presentan Oscar Alberto Vilches (Lista Q Unidos por el Futuro) y Leonel Emanuel Monsalve Herrera (Lista R Juntos por 25 de Mayo). En tanto, en Ingeniero Luiggi compiten Gustavo Fabián Salvadori (Lista G Unidos por Luiggi) y Néstor Daniel Gil (Lista H Juntos por Luiggi).

, , , ,