Ciudad de Córdoba. El titular del Palacio 6 de Julio encabezó esta tarde una reunión del Comité de Emergencia Municipal para «evaluar la situación» ante el apagón eléctrico masivo.
Debido al apagón energético que afectó a numerosas provincias y ciudades del país, el municipio capitalino informó en la tarde de este miércoles que se suspendió la apertura del inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante que estaba prevista para las 19.30.
Ante está situación extraordinaria e imprevista, por instrucciones del intendente Martín Llaryora, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, convocó al Comité de Emergencias Municipal a una reunión que se desarrolló en la misma tarde de hoy en el Palacio Municipal.
Ese encuentro fue encabezado por el propio intendente de la Ciudad, quien luego se trasladó hasta la Central de Policía para mantener otra reunión con el ministro de Gobierno y Seguridad de la provincia, Julián López y la jefa de la fuerza de seguridad, Liliana Zárate Belletti, junto a personal del Estado Mayor.
El apagón que comenzó en las primeras horas de la tarde se produjo en momentos en que se registraban altas temperaturas en la zona del AMBA y en gran parte del interior del país.
El corte del suministro provocó que el 40 por ciento de la demanda eléctrica total del país quedara sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares o a 20 millones de personas.
CAMMESA informó bien entrada la tarde que recuperaron «dos de los tres vínculos afectados», luego de que «Atucha General Rodríguez entrara en funcionamiento».
Paulatinamente, el servicio fue reestableciéndose en los diferentes puntos del país. En la Ciudad de Córdoba, siendo las 21 hs. se dijo que la prestación era prácticamente normal.
Sesión en el Concejo
Ante este cuadro de situación, desde el Concejo Deliberante se informó que el viceintendente Daniel Passerini, en acuerdo con los jefes de los distintos bloques, dispuso convocar a la sesión inaugural del período legislativo 2023 para este jueves a las 19.15 en el Centro Operativo N°4.
«La emergencia (por el apagón) que se suscitó una hora antes de la apertura de sesiones ordinarias y las dificultades que implicó, llevó a postergar la actividad», se argumentó desde la Presidencia del cuerpo deliberativo de la ciudad.