Más de 95 mil personas disfrutaron de La Noche de las Librerías en la Ciudad

CABA. Se trató de un circuito a cielo abierto que combinó lecturas, talleres y performances artísticas sobre la Avenida Corrientes. La edición especial de este evento cultural fue para celebrar los “40 años de democracia”.

En el año aniversario de las cuatro décadas de democracia en Argentina, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires -a través de la plataforma Impulso Cultural- desarrolló una edición especial de La Noche de las Librerías.

Más de 95 mil personas recorrieron este sábado el circuito a cielo abierto que se extendió sobre la Av. Corrientes, entre Cerrito y Av. Callao.

Se trató de un evento que tuvo como eje los “40 años de democracia” y que propuso un espacio para la reflexión a través de libros, talleres y performances de diversos géneros artísticos.

El ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro; el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y la directora de Desarrollo Cultural y Creativo, Mora Scillamá, estuvieron presentes en esta nueva Noche BA.

Más de 20 librerías de la zona permanecieron abiertas entre las seis de la tarde y la una de la madrugada para ser visitadas y hubo una extensa programación de actividades, lecturas, charlas, música y más para disfrutar de manera gratuita y al aire libre.

El caudal de ventas fue significativamente mayor respecto de un fin de semana normal, aumentando entre un 30% y un 100%, y en algunos casos triplicando la facturación, se indicó.

“A los 40 años del retorno de la democracia, los argentinos tenemos más claro que nunca que la libertad, el respeto y la diversidad son valores innegociables. Los libros son un reflejo de todo esto, porque esconden historias, personajes y sueños que nos conectan con el otro. La Noche de las Librerías es una oportunidad única para disfrutar y reivindicar toda la magia, el talento y la riqueza cultural de la Ciudad”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Por su parte, el ministro Avogadro expresó: “Esta edición de La Noche de las Librerías honró nuestros 40 años de democracia invitándonos al mundo de los libros. Que la información circule, que el diálogo sea
respetuoso, que las ideas sean diversas y que proliferen las palabras y las historias, es la manera que tenemos de garantizar la libertad por muchos años más. Celebramos e impulsamos estas propuestas que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de los diversos aspectos de la cultura en la construcción y consolidación de un país y una ciudad democrática”.

Año tras año, La Noche de las Librerías nuclea a lectores, libreros y autores. La edición “40 años de democracia” fue una iniciativa inspirada en poner en valor el diálogo, el respeto, la educación y la libertad de expresión en un circuito en el que confluyeron el libro con diversos géneros culturales y artísticos, como la escritura, la música, la poesía y el cine.

Se trató de una noche que buscó resaltar los principios de la convivencia y la diversidad con una firme mirada sobre la construcción del futuro para y con todas las generaciones.

La propuesta contó con más de 50 actividades que se desarrollaron en seis escenarios y que llevaron nombres de referentes de la literatura y de la temática que atravesó esta edición de La Noche de las Librerías: Escenario Estela Figueroa, Escenario Antonio Di Benedetto, Escenario Vlady Kociancich, Escenario Ernesto Sabato, Escenario Quino y Escenario Sylvia Molloy.

También se dispuso un espacio de Pase Cultural con DJ set en vivo por DJ Piwi y Emiliata, talleres de serigrafía, impresión y paste up. Asimismo, los beneficiarios del Pase tuvieron descuentos en Cúspide, Dickens, La Revisteria, Hernández, Galerna y Ghandi, y pudieron retirar un ejemplar de ‘Nunca Más’ en el stand.

Respecto al público general, quienes realizaron compras en librerías del circuito de la Av. Corrientes, pudieron acceder a descuentos en locales gastronómicos. Además, en El Cultural San Martín se realizó una proyección especial de la película Argentina 1985, presentada por BA Audiovisual.

, , ,