Se puso en marcha la vacunación antigripal en personas embarazadas y equipos de salud

Córdoba. Se están distribuyendo las primeras 54.000 dosis a los 800 vacunatorios de la provincia. De manera escalonada y de acuerdo a la llegada de nuevas dosis, se continuará con cada uno de los grupos priorizados.

La campaña de vacunación antigripal se puso en marcha este lunes en la provincia. Con el arribo de 54.240 dosis, el cronograma comienza por los equipos de salud y por las personas embarazadas en cualquier trimestre de la gestación- y puérperas (hasta 10 días desde el egreso e la maternidad) en los 800 vacunatorios del territorio provincial.

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, señaló que «las personas que se encuentren dentro de la población priorizada, a medida que vayan ingresando las vacunas y se habiliten nuevos grupos, se acerquen a los centros de vacunación más próximos para poder colocarse la antigripal; sabiendo que lo mejor es aplicarse la dosis antes de que comience el invierno”.

De acuerdo al arribo de nuevas partidas, se ampliará la vacunación de manera escalonada sobre el resto de los grupos objetivo:

  • Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis, si no las recibió anteriormente).
  • Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (*) deberán presentar orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto personas con obesidad).
  • Personas de 65 años y mayores.
  • Personal estratégico: en función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.

Cabe mencionar que quienes integren estos grupos podrán recibir su dosis en cualquiera de los vacunatorios habilitados, con DNI o alguna identificación, para corroborar en el sistema el historial de vacunación. También se solicita, en lo posible, acudir con el carné.

“Es muy importante la labor del programa de Inmunizaciones. Este centro tiene capacidad para almacenar 11 millones de dosis, desde aquí se distribuyen los 800 vacunatorios de nuestra red. En este sentido, vuelvo a poner en valor el gran trabajo que hacen los vacunadores y vacunadoras en cada punto y en cada rincón de la provincia”, expresó la ministra.

La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.

Esta vacuna se incluyó en el calendario para disminuir las internaciones, complicaciones, secuelas y mortalidad ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.

Desde Salud de la provincia se dijo que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.

, , , ,