Senado: en medio del escándalo, el oficialismo acusó a la oposición por el fracaso de la primera sesión del año

País. La polémica se desató cuando Juntos por el Cambio rechazó la interpretación del reglamento del Frente de Todos y abandonó el recinto en medio de duras críticas. Dejó al oficialismo sin quórum y se levantó el plenario.

El Frente de Todos acusó a la oposición de «soberbia y mezquindad» por «no discutir los problemas que le interesan a la gente» después de que los bloques de Juntos por el Cambio y de Unidad Federal dejaron sin quórum a la primera sesión del año del Senado, en la que se iba a discutir la Ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio.

La vicepresidenta del interbloque del Frente de Todos en el Senado, Anabel Fernández Sagasti, afirmó hoy que la oposición demostró «soberbia y mezquindad para tratar los temas que les importa a los argentinos», luego de que la retirada que dejó sin quórum la sesión y el temario previsto sin poder ser votado.

Furiosa, la senadora oficialista recordó que los legisladores de Juntos por el Cambio tampoco habían dado «quórum para tratar el Presupuesto y se fueron a hacer una conferencia de prensa» en la última sesión que hubo el 16 de noviembre del año pasado.

«Hace años vienen tratando de impedir que este Senado funcione, y a pesar de ellos este Senado lo han sostenido esta bancada y los compañeros que sensatamente piensan en la población antes de las mezquindades políticas como hace Juntos por el Cambio», espetó.

«¿Pero saben qué? La taba se va a dar vuelta, porque hoy demostraron lo que son: soberbia y mezquindad para tratar los temas que les importa a los argentinos y argentinas», sentenció la camporista.

Pese a esta nueva frustración, Fernández Sagasti aseguró que desde el oficialismo seguirán «insistiendo en el diálogo y en el consenso» para acordar cursos de acción, y aclaró que -a diferencia de la oposición- no acatarán «las imposiciones para salir en un medio de comunicación».

La senadora kirchnerista acusó a la oposición de haber hecho «un gran papelón», y al respecto señaló «por fin se cayó el velo» y «va a tener consecuencia».

«Están pagando un gran costo político, porque son leyes con consenso. Tanto se dijo que tratábamos solo leyes que le interesaban a Cristina Kirchner, bueno, se cayó el velo. Por fin salió a la luz la verdad de lo que es Juntos por el Cambio. Se tomó de rehén a muchos colectivos, causas justas, por mezquindad política y soberbia de Juntos por el Cambio y Unidad Federal», remató.

Por su parte, el presidente del interbloque oficialista, José Mayans, lamentó que no se haya podido aprobar el proyecto de fortalecimiento de la justicia federal de Santa Fe, que el martes pasado obtuvo media sanción de Diputados y que estaba previsto que fuera tratado sobre tablas en la fallida sesión de la Cámara Alta.

«La verdad que venir acá a pedir alterar el plan de labor, violando el reglamento, violando la decisión de la Presidencia, demuestra que toda una farsa armaron, que no les importa absolutamente nada de lo que está pasando en Santa Fe y tampoco tratar los temas que están con despacho, como la ley de alcohol cero, que pusimos en primer término”, se descargó el formoseño.

En este sentido, tildó de “lamentable lo que han hecho de retirarse y dejar sin quórum este recinto«, pero prometió «seguir trabajando para lograr que la Argentina tenga las leyes que necesitamos».

La sesión especial, encabezada por la presidente provisional, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, dio comienzo pasadas las 12.15 y, alrededor de una hora después, la oposición decidió abandonar el recinto y dejar sin quórum al oficialismo para abordar el tratamiento de una agenda de temas que eran objeto del decreto de convocatoria.

En medio de una fuerte discusión entre oficialistas y opositores, Ledesma Abdala de Zamora llamó a votación «la consideración del apartamiento del reglamento (solicitado por el senador radical Alfredo Cornejo) y los senadores de Juntos por el Cambio y Unidad Federal se levantaron y abandonaron el recinto.

Ya sin la presencia de la oposición y sin quórum, hicieron uso de la palabra varios legisladores del Frente de Todos para fustigar la actitud de la oposición. Luego se levantó la sesión.

, , , ,