
Córdoba. La medida dictada por la cartera laboral deja en suspenso, a partir de este martes y por 15 días hábiles las acciones gremiales resueltas por la Asamblea Departamental este lunes 10 de abril.
Tras ser notificada formalmente este martes por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que acató la conciliación obligatoria en el marco de la negociación salarial que viene llevando adelante con la administración schiarettista.
La medida dictada por la cartera laboral deja en suspenso, a partir de este martes y por 15 días hábiles las acciones gremiales resueltas por la Asamblea Departamental en la jornada de ayer.
Luego de rechazar, por tercera vez consecutiva, la propuesta salarial del Gobierno, la UEPC habían aprobado un paro de 72 horas para los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de abril con movilización en la ciudad de Córdoba el día jueves.
“Tenemos claro el mandato de ir por más pero el respeto de las regulaciones no puede ser puesto en discusión”, expresó el secretario general de UEPC, Juan Monserrat.
En esa línea, el dirigente sindical confirmó que la entidad gremial acata la conciliación obligatoria. «Así como respetamos los mandatos y todo el funcionamiento interno de la orgánica del sindicato también vamos a respetar las leyes y regulaciones laborales vigentes», dijo.
«Nuestra conducción tiene claro el mandato de ir por más, pero también que el respeto de las regulaciones no puede ser puesto en discusión porque ello implica, en última instancia, desconocer las normativas que protegen al trabajador y al derecho social a la educación, y eso es algo que no estamos dispuestos a hacer», argumentó Monserrat.
Ante las implicancias de la medida dispuesta por la cartera laboral ante el conflicto salarial, el secretario general aseveró: «Con la conciliación obligatoria el Gobierno Provincial está obligado a mejorar la última oferta y a no descontar días de paro. Tendremos que resolver el tema de los días descontados y, a su vez, la UEPC no puede aplicar medidas de fuerza».
Con el Sadop
Por otra parte, el Ministerio de Trabajo también aplicó la conciliación obligatoria por el término de 15 días para los docentes del Sadop. Así declaró abierta la mesa de diálogo con el Sindicato Argentino de Docentes Privados y el Consejo de Educación Católica y la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas.
En este contexto, la autoridad laboral intimó a las partes para que se abstengan en lo sucesivo y desde la entrada en vigencia, de aplicar medidas de acción directa. También al cese por parte de la entidad gremial de manera inmediata en “las medidas que se encuentra llevando a cabo al momento o en el futuro”.
La disposición se refleja ante el llamado a realizar el día miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 del corriente mes, un paro de 72 hs, sin asistencia a sus lugares de trabajo y con movilización, por la entidad gremial.