
Buenos Aires. El mandatario se mostró emocionado tras entregar viviendas en Escobar, desde donde argumentó además su decisión de no competir en las próximas elecciones. «He decido terminar mi mando el 10 de diciembre», reiteró.
El presidente Alberto Fernández se refirió hoy a su decisión de no ir por un segundo mandato al explicar que enfocará su atención «en solucionar los problemas de los argentinos». Lo hizo desde Escobar, entre lágrimas, emocionado por haber entregado 57 viviendas en el barrio Phillips del municipio bonaerense.
«He decido terminar mi mandato el 10 de diciembre porque hay muchos problemas en la Argentina, y no puedo estar abocado en una campaña. Tengo que estar abocado hasta el último día a resolver los problemas», remarcó Fernández, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el intendente local, Ariel Sujarchuk.
En esa línea, acentuó: «Cuándo me preguntan, ¿por qué te bajaste? No me bajé de ningún lado, mi responsabilidad es que la Argentina pueda crecer, desarrollarse y que los argentinos encuentren trabajo».
«¿Me conforma no?, hay salarios que mejorar. ¿Estoy tranquilo?, no porque la inflación es un problema y tenemos que combatirla. Para eso, no puedo ser candidato, tengo que ser Presidente. Tengo que dedicar todo mi tiempo», completó el mandatario a semanas de haber hecho públicas sus intenciones de bajarse de la reelección y coordinar el armado electoral del Frente de Todos.
Entre lágrimas y con la voz temblorosa, el jefe de Estado destacó: «No hay mayor alegría que trabajar para el pueblo, y todos los momentos difíciles que existen, esos momentos, se salvan en la sonrisa de ustedes, todo queda salvado. Todo vale la pena. Llevar una casa a quien lo necesita es generar condiciones de igualdad».
Las 57 viviendas que se entregaron hoy se encuentran en el nuevo barrio Philips, y están distribuidas en cuatro manzanas parquizadas, con toda la infraestructura necesaria, edificadas en el marco del programa Casa Propia con una inversión del Gobierno nacional de 342 millones de pesos.
En tanto, Maggiotti aseguró que esta gestión “puso como prioridad la política pública de cumplir con el acceso a la vivienda digna para todos los argentinos y argentinas”, y resaltó que “así como lo estamos haciendo hoy en Escobar, en todo el país son casi 105 mil familias las que han cumplido su sueño de la casa propia, y casi 140 mil más con las viviendas en construcción”.
Por su parte, el intendente Sujarchuk agradeció a Alberto Fernández por ser el Presidente que más veces visitó Escobar en una gestión, y detalló que «es la primera vez en 33 años que un Gobierno nacional empieza y termina viviendas”. Además, puso en valor, mediante el trabajo conjunto, «el gran avance en rutas, agua, cloaca, viviendas y de conectividades».
Actualmente, se encuentran en ejecución 711 soluciones habitacionales en el Partido de Escobar, con una inversión del Gobierno Nacional de 13.507 millones de pesos. Se trata de 32 viviendas Casa Activa; 436 viviendas Procrear II; 94 viviendas Fonavi; 57 lotes del Plan nacional de suelo; y 92 créditos hipotecarios y Casa Propia construcción. A su vez, ya se adjudicaron 90 créditos hipotecarios y Casa Propia construcción, con una inversión de 495 millones de pesos.