
Córdoba. El binomio Alesandri – Estévez que encabeza la boleta peronista K que participará en la elección provincial tuvo su presentación formal en el marco de la campaña.
La alianza electoral Creo en Córdoba de Todos presentó este lunes en Studio Theatre sus candidatos y candidatas para los comicios provinciales del 25 de junio.
Se trata de la coalición que integran peronistas no orgánicos -distanciados del schiarettismo- y kirchneristas de pura cepa.
En el cónclave, la fórmula (PJ-K) de Creo en Córdoba, Federico Alesandri y Gabriela Estévez, se plantó como «alternativa» a los dos espacios mayoritarios de «derecha» (Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio) y pidió discutir el «modelo económico» para Córdoba.
En ese sentido se pronunció la diputada nacional del Frente de Todos y candidata a vicegobernadora: «Creo en Córdoba es la alternativa popular y progresista a las propuestas electorales de la derecha representadas por Hacemos Unidos y Juntos por el Cambio», lanzó al apuntar su crítica contra las dos alianzas mayoritarias que competirán en el próximo turno electoral.
«Estamos convencidos que Córdoba da para más. Es inadmisible que nuestra Provincia tenga índices de pobreza y desempleo más altos que el promedio nacional con toda la riqueza que genera. Queremos poner en discusión el modelo económico», afirmó Estévez.
En el plano de las propuestas, la referente camporista de Córdoba resaltó que impulsan «un modelo de desarrollo basado en la industrialización de nuestra producción primaria para generar más y mejor empleo en todo el territorio provincial, que además tenga un claro compromiso de protección del ambiente».
«Esto es fundamental para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida en sus pueblos y ciudades sin verse obligados a migrar a la capital u otras grandes ciudades en busca de oportunidades», acentuó.
Y completó: «Queremos que puedan formarse, trabajar de aquello para lo que estudiaron y proyectarse, apuntalando el progreso de nuestras economías regionales».