
Buenos Aires. Fue durante la puesta en marcha del tren que une las localidades bonaerenses de Mercedes con Tomás Jofré.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y su par del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, compartieron un acto y enviaron una nueva señal en clave electoral, tanto al interior del Frente de Todos como a la oposición.
El líder del Frente Renovador y el referente de La Cámpora estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré.
La actividad que formó parte de la gestión del ministro de Transporte, Diego Giuliano, un hombre cercano al tigrense, se realizó en Mercedes, distrito natal de Wado De Pedro: también estuvo presente el intendente del partido bonaerense, Juan Ustarroz, primo del camporista.
La foto de los dos funcionarios nacionales juntos no es casual y es la segunda en apenas tres días: el primer guiño había sido el pasado jueves en la Plaza de Mayo, cuando la ex mandataria los ubicó uno al lado del otro en primera fila y detrás suyo.
Este sábado, además de una nueva imagen con fuerte carga política, ambos se mostraron cómplices en las bromas y coincidentes en el discurso. En este marco, el titular de Interior resaltó la labor y el esfuerzo que viene llevando adelante Massa y afirmó: «vamos a seguir poniendo el cuerpo, lo mejor que tenemos nosotros, que es el corazón, la voluntad para seguir construyendo este modelo productivo con inclusión».

«Nuestra generación, con Sergio, con Axel (Kicillof), con todos los compañeros vamos a repensar la Argentina, una Argentina nueva, ideas nuevas para un mundo nuevo. Hay que rediseñar el sistema de ferrocarriles para un modelo productivo y para un mundo nuevo. Vamos a seguir trabajando en esta Argentina federal, productiva», destacó.
Junto al ministro Giuliano y el intendente Ustarroz, De Pedro aseguró además que “cuando hay voluntad y decisión las cosas se pueden hacer”. Sobre la tarea asumida por Massa, el funcionario K valoró el seguir poniendo el cuerpo al “agarrar una papa caliente”.
Por su parte, Massa dijo compartir “el sueño de un país conectado» y destacó la importancia de invertir en el desarrollo de los trenes ya que también “es invertir en el desarrollo de Argentina” y que “el ferrocarril debe ser una política de Estado para que el que estudia, pueda planificar su futuro».
«La verdad es que si hay algo que elegimos es seguir adelante, como dijo Wado, no tengan duda de que gobernamos con el corazón y con visión de futuro. De esta manera trabajamos en la unidad como pueblo, en la unidad de nuestro espacio», completó.