
Ciudad de Córdoba. El mandatario provincial y el intendente capitalino inauguraron el nuevo Parque de las Energías de la EPEC. La Ciudad gana un nuevo espacio verde de 8 hectáreas con perspectiva ambiental.
El gobernador Juan Schiaretti volvió a mostrarse junto al intendente Martín Llaryora, y el viceintendente Daniel Passerini, al dejar habilitado este lunes el nuevo Parque de las Energías, ubicado en el Complejo Deán Funes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en la ciudad Capital.
En el marco de revalorizar y sumar espacios sustentables a la ciudad, este sitio recreativo y educativo se vuelve un nuevo pulmón verde en el corredor Paseo del Suquía.
Asimismo, este predio cuenta con un micro bosque nativo que tendrá generación de energía por medio de fuentes renovables con la instalación de aerogeneradores y paneles solares bifaciales, se detalló.
«Quedó espectacular, es una satisfacción ver cómo está el parque, es otro espacio verde que tiene la ciudad”, destacó Schiaretti. En esa línea, hizo referencia al trabajo constante de mejoramiento de la zona de costanera de la ciudad por parte del municipio.
Dicha extensión está situada en el barrio Villa Páez, en la avenida Costanera Ramón B. Mestre, entre las calles Arturo Orgaz y Coronel Pedro Zanni.
El mandatario provincial destacó la gestión municipal en cuanto a los espacios públicos que tiene la Capital. “Cada espacio que se habilita, nuestra gente se lo apropia, porque es una necesidad que tenemos de tener espacios públicos bien cuidados”, acentuó.
En vísperas de un nuevo aniversario de la ciudad de Córdoba, Schiaretti afirmó que Córdoba tiene “las plazas bien cuidadas y tiene cada día más espacios públicos. La ciudad nos llena de orgullo».
En este plano, el titular del Ejecutivo cordobés insistió en valorar el trabajo en conjunto que realiza el municipio y la Provincia.
“Cuando hay un intendente que hace las cosas, que tiene capacidad de gestión, que fue capaz poner en orden el municipio y de avanzar en las obras para que todos los barrios progresen, y hay un gobierno provincial que apoya, ayuda y trabaja mancomunadamente la ciudad de Córdoba avanza”, concluyó.
Al respecto, Llaryora resaltó: “Seguimos sumando espacios verdes a una ciudad que se planifica como una de las grandes capitales en Latinoamérica que mejora la ecología y la posibilidad que los vecinos tengan un nuevo lugar para disfrutar”.
En sintonía con las nuevas miradas sobre el espacio público que apuntan a reducir el impacto ambiental y contribuir a la sostenibilidad, se decidió refuncionalizar los predios de la EPEC para optimizar el funcionamiento interno con diferentes intervenciones.