
País. El mega evento empresarial se desarrollará del 8 al 12 de noviembre y reunirá a empresas y
emprendedores/as de los sectores culturales y creativos de Brasil y de otros países.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, y el Mercado de Industrias Culturales Argentinas -MICA-, convocó a participar de una nueva edición del Mercado de Industrias Culturales de Brasil -MICBR 2023-.
El llamado está dirigido a personas humanas o jurídicas, colectivos emprendedores sin conformación societaria, cooperativas y/o emprendedores/as unipersonales que desarrollen su actividad en el ámbito de las industrias culturales dentro de los sectores de Audiovisual, Artes Visuales, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folklore, Gastronomía, Hip Hop y cuenten con su portfolio en la plataforma MICA.
Este evento es organizado por el Ministerio de Cultura de la República Federativa del Brasil a partir de una iniciativa conjunta entre la Secretaría Especial de Cultura, vinculada al Ministerio de Turismo de Brasil, y la Organización de Estados Iberoamericanos por la Educación, la Ciencia y la Cultura -OEI-.
“El MICA nació allá por 2011, en lo que entonces era la Secretaría de Cultura de la Nación, durante el gobierno de Cristina Fernández, mientras en Brasil Dilma iniciaba su presidencia. En aquel momento, hablar de Industrias Culturales era algo novedoso, era una visión innovadora que llamaba a poner el acento en la dimensión económica de la cultura. Una visión estratégica en común, que entiende que el desarrollo de las Industrias Culturales es fundamental para el desarrollo de nuestro país”, expresó Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural.
El Mercado de Industrias Culturales de Brasil –MICBR– es un evento que reúne a emprendedores/as culturales para participar en actividades empresariales, formativas y culturales; un mercado que promueve rondas de negocios, presentaciones artísticas con fines comerciales (showcases), actividades de networking, congresos, charlas, paneles, mentorías y talleres.
El MICBR 2023 tiene el objetivo de fomentar e impulsar los sectores creativos, facilitar la circulación de bienes y servicios culturales, estimular la internacionalización de la producción cultural brasileña y promover la profesionalización de sus agentes culturales, con el fin de colocar a Brasil como referencia en creatividad, diversidad, calidad e innovación.
“La relación bilateral con Brasil, históricamente, sobre todo en el sector cultural, siempre fue muy grande y hemos estado trabajando para que todos nuestros artistas, hacedores culturales y empresarios puedan tener el ámbito para llevar adelante toda la tarea vinculada a la cultura en general», aseguró Ariela Peretti Directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional.
Brasil fue el país Invitado de Honor en MICA 2023. Participó con una delegación comercial de 90 personas, acompañada de una comitiva institucional encabezada por su ministra de Cultura, Margareth Menezes.
Cardoso sostuvo que “las industrias culturales son parte de la solución a los problemas estructurales de la Argentina, diversificación de la matriz productiva, la creación de trabajo de calidad y la generación de divisas».
En esta oportunidad, Argentina será el país invitado de honor en el Mercado de Industrias Culturales de Brasil -MICBR 2023- profundizando el relanzamiento de la relación bilateral en materia de cultura.
¿Cómo participar? La inscripción se realizará a través de la plataforma https://somos.cultura.gob.ar/, primero completando el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA creado por el Ministerio de Cultura de la Nación, y posteriormente suscribiendo el formulario de inscripción en la sección de “CONVOCATORIA MICA MICBR 2023”. En el mismo, los y las solicitantes deberán adjuntar la documentación e información solicitada en los campos correspondientes. Será requisito, además, que cuenten con un portfolio en la plataforma MICA y tener conformada su oferta exportable.