Al advertir que en las elecciones están en juego «dos modelos de país», Kicillof afirmó: «Ni motosierra, ni dinamita» para el Estado

Buenos Aires. «Cuando pongan la boleta piensen que hay un país con más salud, con más educación, con más industria, con más trabajo y otros que vienen llevarse todo», dijo el mandatario bonaerense en la localidad de Avellaneda.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que Unión por la Patria (UxP) tiene el «compromiso de asegurar la felicidad del pueblo» y llamó a los electores a que «cuando pongan boleta piensen en un país con más salud, más educación, más industria y más trabajo».

Kicillof se pronunció de esta manera al encabezar el acto de inauguración de la Expo 2023 Avellaneda Productiva junto al intendente local, Jorge Ferraresi, en el Parque la Estación del distrito.

“Estamos en un momento decisivo, en el que debemos elegir entre dos modelos de país. Nosotros apostamos por la diversificación productiva: no nos alcanza con ser solamente el granero del mundo, queremos contar también con una industria nacional fuerte para ser una fábrica que exporte al mundo”, destacó el mandatario provincial.

En su mensaje, en clave electoral, el gobernador que va por su reelección subrayó que “las políticas de la derecha le parten la columna vertebral a la provincia de Buenos Aires, ya que apuntan contra la producción y el trabajo”.

En su crítica contra las propuestas de derecha, aunque focalizó en Javier Milei, sin nombrarlo, el dirigente K remarcó: “No nos hace falta la motosierra ni la dinamita, nos hace falta más cemento, ladrillos, ciencia, investigación y energía para seguir construyendo una Argentina y una provincia de Buenos Aires que incluyan a todos y todas”.

Durante la jornada, se otorgaron subsidios por $8 millones a las escuelas secundarias técnicas N°2, N°6, N°8 y N° 9 que van a representar a Avellaneda en el concurso “Desafío YPF”. 

Al defender la gestión, y al exponer el contraste de modelos, Kicillof aseguró que “destruir es fácil y construir es mucho más difícil y complejo, pero es el camino que queremos transitar junto a las y los empresarios bonaerenses, la industria nacional y las y los pibes que quieren seguir estudiando y necesitan más universidades públicas y gratuitas”.

«Frente a quienes nos ofrecen un país y una provincia que no contenga a todos y todas, nuestro compromiso es seguir trabajando para garantizar el bienestar de nuestro pueblo con más producción, trabajo, salud y educación”, completó.

, , , , ,