
Ciudad de Córdoba. El caso de la joven que falleció luego de un ataque de dos perros dogos en barrio Las Flores generó conciencia para que la normativa sea operativa.
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó la «Ordenanza Trinidad», por la cual se modificó cuatro ordenanzas preexistentes.
Con esta normativa se introducen cambios en las ordenanzas referidas al Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos, a la venta y exposición de animales domésticos y ejemplares vivos de la fauna silvestre, a la de Animales Domésticos de Compañía y al Código de Convivencia Ciudadana.
El eje clave de todas estas modificaciones es la creación de una Mesa Interdisciplinaria que trabajará sobre esta temática, compuesta por los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Colegio Veterinario, representantes de criaderos, y miembros de la Policía de la provincia de Córdoba, entre otros.
Del plenario, encabezado por la presidenta provisoria Natalia Quiñonez, participaron Sofía y Noelia Ballesteros, mamá y tía de Trinidad, acompañadas por su abogado Carlos Nayi. También se hicieron presentes el secretario de Gobierno Miguel Siciliano, el presidente del Ente BioCórdoba Enzo Cravero y Gastón Citati de Fauna Doméstica.
La concejala Valeria Bustamante (HxC), presidenta de la comisión de Salud, expresó que se busca lograr normas más perfectibles, la toma de consciencia y responsabilidad como ciudadanos y agentes de cambio. “Además, se incluye la castración que es importante para evitar la reproducción descontrolada y el comercio ilegal de los perros peligrosos”, agregó.

En tanto, el edil Alfredo Saap (UCR) planteó que la ordenanza debería llamarse “Trinidad”. Argumentó que, a través de ella, se ha logrado la conciencia para que sea operativa. “Nos pusimos manos a la obra para privilegiar la vida, la seguridad y la integridad física de las personas”, destacó.
Sobre el final de la sesión, la presidenta provisoria valoró la unidad en el tratamiento del proyecto y el apoyo en su sanción por parte de los ediles. “Esta ordenanza quedará en la memoria como la ‘Ordenanza Trinidad’, agradecerles a Sofía, su mamá, a su tía y al Dr. Nayi por haber acompañado con esta bandera”.