Massa aseguró que Cristina Kirchner «no se va a involucrar en nada» si llega al gobierno, tras el balotaje

País. El ministro-candidato afirmó que en caso de imponerse en las elecciones presidenciales, en su administración no habrá influencia de la actual vicepresidenta.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este domingo que la vicepresidenta Cristina Kirchner «no va a tener cargo público» en caso de ganar el balotaje del próximo 19 de noviembre.

«Cristina no va a tener función pública y no va a tener cargo público durante mi gobierno», expresó Massa, mientras aseguró que tampoco va a tener influencia «como no la tuvo» en su desempeño como ministro de Economía. “Ella no se va a involucrar en nada, así como tampoco se involucró en mi trabajo en el ministerio este año”, aseguró.

En una entrevista con La Nacion+, Massa relativizó el papel de la vicepresidenta cuando fue nombrado a cargo de la cartera de hacienda, al señalar que a él lo propusieron «los gobernadores y a CGT».

Ante la consulta sobre las causas que afronta la ex presidenta, Massa dijo que no pone «las manos en el fuego con nadie» y sostuvo que esos procesos «están en manos de la Justicia». No obstante, aseguró que no cree «en los que se arrogan la facultad de juzgar antes de los jueces».

Massa, además, explicó la ausencia en la campaña del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, al señalar que la misma está enfocada en él por ser el candidato.

«Cada uno hace campaña como quiere. Estamos enfocados en que la sociedad sepa quién va a gobernar. El presidente voy a ser yo y la campaña se centralizó en mí. Soy el que toma decisiones», remarcó el candidato oficialista.

Por otro lado, Massa, reveló la noticia que involucra al Fondo Monetario Internacional, investigando el destino que le dio la gestión presidencial de Mauricio Macri a parte de un préstamo stand by otorgado por el organismo a ese gobierno en el año 2018, durante una crisis económica.

«A fin de mes, dijo Massa, el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales del préstamo stand by del 2018. Y manda una comisión hacia la Argentina que va a hacer una revisión sobre el 66%, que según la AGN- que es un órgano que maneja la oposición-, que no se utilizó para financiar ni hospitales, ni escuelas ni para resolver la estabilidad económica, sino para financiar el pago a fondos de inversión como BlackRock», entre otros.

, , ,