El PRO en Diputados tendrá una cuarentena de bancas y reeligieron a Ritondo como jefe de bloque

País. El legislador bonaerense recibió el apoyo de sus pares para continuar al frente del bloque amarillo por un nuevo período.

Tras un cónclave a puertas cerradas entre los diputados con mandato por dos años más y los legisladores electos, se resolvió la continuidad del bloque Frente PRO que tendrá cerca de 40 diputados nacionales y seguirá bajo la conducción de Cristian Ritondo.

La reunión se desarrolló en las oficinas que tiene el PRO en el quinto piso del edificio anexo de la Cámara Baja. Luego del cónclave, el bonaerense tomó contacto con la prensa y desmintió los rumores sobre una posible ruptura del bloque, en medio de las tensiones internas por el posicionamiento del partido amarillo respecto de la gestión entrante de La Libertad Avanza.

«Nunca se pudrió nada. Tuvimos diálogo de cómo es esta etapa que viene entendiendo cuál es el rol que nos toca en el Congreso que es colaborar con un Gobierno que recién asume y que tiene debilidad en el Congreso por la cantidad de diputados que tiene», resumió Ritondo.

Según su postura, «la Argentina eligió un cambio», y el rol del PRO será «darle las herramientas al Gobierno para el cambio». También subrayó la obligación de «acompañar a nuestros gobernadores que son diez».

De acuerdo a los cálculos provisorios, el PRO perdería a un puñado de legisladores como el bonaerense Nicolás Massot, el cordobés Oscar Agost Carreño, el entrerriano Francisco Morchio, que responde al gobernador electo Rogelio Frigerio, y el chubutense Jorge «Loma» Ávila, ligado al mandatario electo por Chubut, Ignacio Torres.

Por el momento, el Frente PRO sostiene la unidad, se trata de un paraguas que no logra disimular del todo las fisuras internas entre tres grupos con diferencias nítidas: el bullrichismo que tiene a cerca de diez legisladores, el macrismo que tiene a Ritondo como referente y voz cantante, y el larretismo que sumaría a figuras como María Eugenia Vidal

, , ,