El Gobierno enfrenta la primera gran movilización y entra en escena el protocolo de Bullrich

País. La protesta fue convocada más de 250 organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles y ambientalistas.

El gobierno de Javier Milei enfrenta este miércoles su primera prueba con una multitudinaria movilización por las calles de la Ciudad de Buenos Aires, que implica la primera aplicación en la práctica del protocolo para evitar cortes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Se trata de la marcha que realizarán más de 250 organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles y ambientalistas desde el Congreso nacional a la Plaza de Mayo con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

La manifestación fue ratificada un día después de que Bullrich anunciara la implementación de un protocolo «para el mantenimiento del orden público» con el fin de asegurar, en el caso de protestas y bloqueos, la libre circulación en calles, caminos y rutas, consignó Télam.

La medida fue rechazada por dirigentes políticos y organizaciones locales e internacionales, entre ellas el Relator Especial de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Clément Nyaletsossi Voule.

La ministra Bullrich consideró ayer, en declaraciones radiales, que las organizaciones sociales que se movilizarán el miércoles «pueden manifestar todo lo que quieran, pero no cortar las vías de circulación».

La funcionaria indicó que «las cuatro fuerzas federales» podrán intervenir «si hay un delito flagrante» durante las manifestaciones en la vía pública y que el nuevo protocolo incluirá la identificación de quienes corten arterias, la aplicación de las leyes que contemplan hasta penas de prisión y el cobro de los gastos que demande la intervención de las fuerzas de seguridad a las organizaciones que violen la normativa.

Pese al anuncio oficial, las organizaciones sociales resolvieron movilizarse este miércoles bajo las consignas «Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI»; «No al protocolo de Bullrich. Ni represión ni criminalización» y «Por un paro activo nacional y un plan de lucha», señaló un comunicado difundido desde el Polo Obrero.

, , , ,