Tras la sanción de la ley de «ajuste», gremios estatales decretaron paro y movilización para este jueves

Córdoba. Las medidas de fuerza dispuestas por los sindicatos es en rechazo «al recorte de los salarios» realizado por el Gobierno provincial. 

Los gremios estatales aportantes a la Caja de Jubilaciones y al Apross convocaron a un paro de 24 horas con abandono de tareas para este jueves y una concentración a las 11 en inmediaciones del Centro Cívico, en rechazo «al recorte de los salarios» efectuado por el Gobierno provincial. 

Las medidas de fuerza adoptadas por los sindicatos se deben a la ley de «ajuste» que sancionó ayer la Unicameral, impulsada por el Ejecutivo cordobés.

La norma aumenta el aporte de los afiliados a Apross en un 1% más sobre el 1% ya aplicado en el mes de diciembre, a través de la modificación de la Ley 9.277. A su vez, se estableció un aporte solidario regular para familiares a cargo y un fondo complementario para atender enfermedades emergentes, a financiar “con un aporte mensual a cargo de cada uno de los afiliados y beneficiarios de Apross”.

Esto se suma al aumento en el descuento de los haberes para el fondo especial de “enfermedades catastróficas” preexistente, detalló el núcleo sindical.

La iniciativa rechazada por los gremios y la oposición fija además un nuevo aumento de los aportes personales jubilatorios. Al 2% que se habilitó aumentar en noviembre, se suma un 2% más con la posibilidad de incorporar otro 2% a futuro. 

Esto implicaría que a partir del 2024 se pueda realizar una rebaja del 4% en los haberes de los activos y una disminución en el cálculo del haber inicial de las y los jubilados provinciales.

«Es claro que los problemas de déficit de la Caja y del Apross son exclusiva responsabilidad de la mala administración provincial, no de las y los trabajadores. Como mesa de coordinación de los gremios estatales rechazamos las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno Provincial y manifestamos nuestra voluntad de seguir apostando al diálogo en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales de las y los trabajadores», sostuvieron los representantes gremiales en su pronunciamiento.

El documento fue rubricado por los gremios: SEP, Legislativos, UEPC, Suoem, Casinos, Judiciales Córdoba, Lotería, Luz y Fuerza Regional, UPS, Músicos, APSE, Federación de Municipales, Ademe, Bancarios, Sadop, Amet, Gráficos, Luz y Fuerza Córdoba, Sivialco y ATSA.

, , , , ,