El Gobierno redobla la apuesta y envía al Congreso el proyecto que restituye el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores

País. El Poder Ejecutivo lo girará este martes al Parlamento bajo el nombre “Ley del Impuesto a los Ingresos Personales”. Los salarios de más de $ 1.350.000 en bruto pagarían el impuesto, se actualizará por escalas trimestralmente por el Índice de Precios al Consumidor.

En medio del diálogo a pura tensión entre el oficialismo y la oposición dialoguista por los cambios introducidos a la Ley Ómnibus, que no terminan de conformar a los moderados, el presidente Javier Milei decidió presentar otro proyecto para restituir el Impuesto a las Ganancias de cuarta categoría.

La iniciativa libertaria, bajo el nombre de “Impuesto a los Ingresos Personales”, contempla un mínimo no imponible de $1.350.000 brutos. A su vez, fuentes oficiales aclararon que el monto mencionado se ajustará trimestralmente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

El proyecto, además, contempla que el Poder Ejecutivo conservará las facultades para modificar las escalas. De esta manera, alrededor de 800.000 personas volverán a pagar el impuesto.

Según trascendió, la administración central está terminando de afinar los detalles, pero el documento será ingresado en la Cámara de Diputados en las próximas horas.

Cabe recordar que una vez que asumió la presidencia Milei, varias provincias pidieron coparticipar el impuesto al cheque en compensación a los recursos que se perdieron por la eliminación del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría.

En su respuesta, el jefe del Estado afirmó que «de ninguna manera» se va a «coparticipar el impuesto al cheque». «Ir para atrás con Ganancias es la solución que permite que las provincias puedan reencauzar sus cuentas», dijo Milei en su oportunidad.

, , , ,