
Córdoba. Además, representa una oportunidad de fortalecimiento del talento de las empresas locales y de la región. La diplomatura ya cuenta con 550 profesionales formados.
Se extendió la pre-inscripción para una nueva edición de la «Diplomatura en Ciencia de Datos Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones», dictada por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF – UNC) y diseñada en el marco del Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba.
La diplomatura refleja una articulación entre la academia, el sector público y el sector privado, que en sus 6 ediciones ya formó a 550 profesionales que inciden en el futuro de la Ciencia de Datos de Córdoba, el país y la región.
Los egresados cuentan con conocimientos y herramientas específicas sobre aprendizaje automático y destrezas en el manejo, evaluación y comunicación de los resultados del tratamiento de datos, su interpretación, alcances e implicaciones de los resultados obtenidos.
Sobre la Diplo
Los requisitos de los perfiles que se seleccionarán deben contar con buen manejo de programación en Python y el equivalente a un curso de grado en álgebra lineal y estadística, además no estar sobrecalificadas en aprendizaje automático.
Las personas interesadas podrán pre-inscribirse hasta el 19 de febrero, luego el Comité Académico Profesional de la Diplomatura elaborará un orden de méritos a partir de las respuestas observadas en el formulario de preinscripción y del autodiagnóstico de habilidades requeridas.
El cursado comenzará el próximo 5 de abril, con un total de 195 horas: 120 horas presenciales sincrónicas y 75 horas de trabajos prácticos asincrónicos.
ARANCEL:
Completo: a confirmar en febrero de 2024.
Podrán acceder a inscripción reducida en un 25% estudiantes no universitarios, trabajadores de empresas de informática y trabajadores de las empresas asociadas al Córdoba Cluster.