Dos días a puro Shakespeare en la Ciudad

CABA. Elena Roger, Juan Rodó, Cristina Pérez, Antonio Grimau, Eleonora Wexler y Flavia Pittella serán parte del Festival Shakespeare, una propuesta con más de 15 actividades para disfrutar el sábado 13 y domingo 14 en distintos espacios de la Ciudad.

La Ciudad se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el Festival Shakespeare, un evento que celebrará el legado del icónico dramaturgo con la presencia de destacadas personalidades: Elena Roger, Juan Rodó, Cristina Pérez, Antonio Grimau, Eleonora Wexler y Flavia Pittella formarán parte de la programación.

Se trata de una iniciativa apoyada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que se desarrollará el próximo sábado y domingo, con entrada gratuita para la mayoría de las propuestas.

La agenda completa

Desde su inicio en 2011, el Festival Shakespeare se ha convertido en el primer festival anual dedicado a Shakespeare en Latinoamérica. En esta oportunidad, las sedes incluirán el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), la Biblioteca Güiraldes (Talcahuano 1261) y el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715).

El programa abarcará una amplia variedad de actividades, desde obras teatrales hasta encuentros poéticos y exposiciones. Destacando entre las propuestas, el Centro Cultural Recoleta será sede de Ufa Shakespeare, cortala!, una divertida reinterpretación circense de Romeo y Julieta. Además, este espacio presentará a los titiriteros del Teatro San Martín.

En tanto, el Teatro Sarmiento albergará Medida por medida, dirigida por Gabriel Chamé Buendia, tras una década de éxito con Othelo; mientras que el Centro Cultural San Martín ofrecerá la obra Sonetos de William Shakespeare.

Asimismo, durante las dos jornadas del Festival se exhibirán trajes emblemáticos de las obras de Shakespeare, desde los clásicos del Teatro San Martín hasta las producciones más recientes del Complejo Teatral de Buenos Aires. Estos trajes, que datan desde la década de 1960 hasta la actualidad, ofrecerán un testimonio visual de las diferentes épocas y enfoques creativos que han definido la interpretación de las obras del destacado autor.

, , ,