
País. «Muchos de los que convocan construyen o creen en una realidad que no existe”, contragolpeó el portavoz presidencial.
Tras valorar la colaboración de diputados nacionales de la oposición dialoguista para la media sanción de la Ley de Bases, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que el paro convocado para el próximo 9 de mayo por la CGT responde más a “cuestiones políticas que a reclamos reales» ya que muestra una “distancia con la realidad inentendible para los que creemos que en Argentina hay que salir adelante trabajando”.
“Ayer, en la marcha de la CGT, se confirmó el paro del 9 de mayo. Muchos de los que convocan construyen o creen en una realidad que no existe”, contragolpeó el funcionario nacional en su habitual conferencia de prensa.
En su crítica a los gremios, Adorni resaltó: “Estamos intentando entender qué es lo que quieren con el paro, que tiene más cuestiones políticas que reclamos reales. Estamos en contra de que esto ocurra y muestra una distancia con la realidad inentendible”.
«Siguen batiendo récords de paros en un gobierno tan joven, tan nuevo y con tanto apoyo de la gente», afirmó Adorni, al tiempo que aseveró: “Nosotros estamos para recorrer el camino de la libertad y no para continuar con todo lo que ha hecho de Argentina una realidad que se aleja de la de un país rico como bien puede serlo si terminamos con el estatus quo”.
Por otro lado, el vocero señaló que desde Casa Rosada se pretende que «se cumpla con la exigencia del Gobierno y que las prepagas retrotraigan las cuotas».
En cuanto al superávit fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas, el funcionario enfatizó: «Para nosotros es innegociable, y también es de utilidad cuando tenés que tomar medidas de carácter económico que te permiten dosificar algunas cuestiones que impactan en el bolsillo».