LLaryora y Passerini rubricaron el contrato para ejecutar un nuevo viaducto en la Ciudad con una inversión de casi $4.900 millones

Ciudad de Córdoba. El gobernador y el intendente suscribieron el acuerdo con la empresa ganadora de la licitación. De esta manera se construirá un puente para salir de Valle Escondido hacia Ejército Argentino.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini firmaron el contrato para ejecutar un altonivel sobre la Avenida Ejército Argentino, a la altura de la salida de barrio Valle Escondido, en la zona noroeste de la capital provincial.

El cruce a distinto nivel, que será ejecutado por la Provincia, a través de Caminos de las Sierras y la empresa ganadora de la licitación, se construirá específicamente sobre Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55), a la altura de la Av. República de China (salida de Valle Escondido).

La empresa que resultó ganadora de la licitación y estará a cargo de la obra es “Estructuras Sacicif – Item Construcciones S.A. UT” y el monto del contrato asciende a 4.868.144.844,83 pesos.

Al valora el trabajo conjunto con el municipio capitalino, el gobernador destacó “esta obra que mejora la calidad de vida de los vecinos, y también genera empleo”.

“Hacer un altonivel de esta envergadura es de vital importancia para los barrios que están en esta zona, porque mejora el tránsito y la seguridad vial y es una inversión histórica para todo el sector», acentuó Llaryora.

Por su parte, Passerini aseguró que la obra “va a mejorar el tránsito y va a garantizar la seguridad vial en una zona que tiene una alta siniestralidad, porque convergen dos arterias importantes”, y agregó que “va a permitir empezar a emprender otras obras y desarrollos para mejorar los servicios, la circulación y conectar mejor la ciudad y humanizarla”.

Obra en detalle

El proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de longitud en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto en curva de 145 metros con defensas laterales de hormigón armado y luego un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo.

Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de Barrio Don Bosco.

De esta manera, se cumplirá con el compromiso en materia vial que el gobernador había tomado en diciembre del año 2023, cuando anunció la apertura de la licitación para la ejecución de esta obra. No obstante, cabe recordar que en junio de ese año y en ejercicio de la intendencia capitalina, Llaryora se había comprometido con los vecinos del sector a construir el altonivel.

Los trabajos contemplados como parte de la obra incluyen la ejecución de obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación.

Al respecto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló que esta obra “está ubicada sobre una de las arterias de mayor circulación de la Red de Accesos a Córdoba, que es la avenida Ejército Argentino, después de la Ruta 20 y la E-53. Pero en los últimos años, fue la de mayor crecimiento por la población que se asentó en Calera y el departamento Colón”.

, , , , ,