Situación de desastre: fondos por más de 1.100 millones para la reconstrucción de viviendas afectadas por los incendios

Córdoba. La inversión total en este ítem es de $1.125.967.915,65 para obras de reconstrucción total o parcial.

A pocos días de apagarse el fuego y aún en guardia de cenizas, el Gobierno provincial ya entregó a vecinos de Capilla del Monte, Los Cocos, San Esteban y Yacanto más de 1.100 millones de pesos para la reconstrucción de 42 viviendas que resultaron afectadas durante los incendios ocurridos recientemente.

Se trata de una de las medidas adoptadas por el Estado provincial en marco del Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura puesto en marcha por el gobernador Martín Llaryora.

Del total de viviendas afectadas, 28 viviendas tuvieron destrucción total y otras 14 fueron afectadas parcialmente por el fuego, se precisó.

Los aportes para la reconstrucción de viviendas provienen del Fondo Permanente Para Atención de Situaciones de Desastres. La transferencia de los mismos se realiza de manera directa, y en el día de hoy impactará en las cuentas bancarias de cada beneficiario, con el objetivo que pueda comenzar cuanto antes con la compra de materiales y reconstrucción de su hogar.

Desde la administración provincial se indicó que el número de estructuras dañadas surgió de un relevamiento realizado en conjunto con municipios y comunas de las zonas afectadas.

Punilla

En Capilla del Monte, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; presidieron el acto de transferencia de fondos a los vecinos de las 26 viviendas que fueron relevadas con daños totales o parciales en las localidades de Capilla del Monte, Los Cocos y San Esteban, para los que la Provincia dispuso un total superior a los 700 millones de pesos.

“Vinimos en representación del gobernador Martín Llaryora a cumplir con lo que se comprometió días atrás, que es ayudarlos a remediar los daños ocasionados por los incendios”, sostuvo Jure, quien agradeció y destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipios, valoró el trabajo de los bomberos voluntarios y todo el personal que intervino para contener el fuego.

La ministra destacó que esta es una de las medidas adoptadas por el Gobierno de la Provincia: “Vamos a continuar con otras remediaciones que tienen que ver con lo productivo, con la infraestructura, lo ambiental. Haremos todo nuestro esfuerzo por reconstruir todo lo que el fuego se llevó”.

Por su parte, Calvo sostuvo que “a pocos días de haber terminado el fuego, se pone en marcha el Fondo de Emergencia y Catástrofe para atender la situación de familias que han tenido destrucción total o parcial en sus viviendas y con las que hoy hemos suscripto los convenios correspondientes para reintegrar el monto de la pérdida que han tenido en sus viviendas”.

El ministro remarcó la voluntad del gobernador Llaryora de llevar adelante “un trabajo conjunto con los municipios, las familias y el Ministerio de Desarrollo Social en representación del Gobierno provincial, para avanzar en la remediación propuesta a través del programa integral que se presentó la semana pasada. Esta es la primera etapa, estamos en territorio, vamos a seguir estando y vamos a seguir acompañando a cada una de las familias”, dijo.

En detalle, según localidad, el relevamiento realizado junto a municipios y comunas arrojó:

Capilla del Monte: Cuatro viviendas con destrucción total, 3 con destrucción parcial. Inversión del Estado provincial: $144.918.197,02

San Esteban: Siete Viviendas con destrucción total, 3 con destrucción parcial. Inversión: $ 335.889.115,55

Los Cocos: Cuatro viviendas con destrucción total, 5 con destrucción parcial, Inversión: $ 163.508.286,44

Por su parte, Villa Yacanto recibió aportes por 481.652.316,64 para la reconstrucción de 16 viviendas (13 con destrucción total y 3 con daños parciales), que resultaron afectadas por los incendios de la región.

, , , , ,