Sinergia entre el Concejo y ADEC: ediles se suman a las comisiones de trabajo para generar mejores políticas públicas

Ciudad de Córdoba. “Córdoba merece que trabajemos todos juntos, los representantes de distintos sectores, para tener las mejores políticas públicas de desarrollo», afirmó Pretto.

Con la participación del viceintendente Javier Pretto, la Comisión de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes del Concejo Deliberante se reunió en la sede de la ADEC (Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba), para coordinar acciones en conjunto, intercambiar ideas y potenciar las políticas de desarrollo para la ciudad.

La reunión fue promovida por el concejal Nicolás Piloni, en su doble condición de presidente de la Comisión de Legislación General y vicepresidente 2° de la ADEC en representación del intendente Daniel Passerini. También participó el vicepresidente 1° de esa entidad, Ricardo Ruival, quien representa al sector privado, en su caso a través de CIIECCA (Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina).

El trabajo coordinado entre Adec y los ediles tiene, de movida, varios frentes de acción a corto plazo. En primer lugar, se acordó que los concejales a título personal o mediante las comisiones que integran, se sumen y participen en las comisiones de trabajo de ADEC.

En el mismo sentido, se promoverá un cambio en los estatutos de la agencia, para incorporar institucionalmente a su Consejo de Administración a dos concejales, uno por el oficialismo y otro por la oposición, con lo cual el cuerpo legislativo tendrá participación formal en ADEC y con una mirada pluripartidaria.

Por otra parte, ambas instituciones cruzarán herramientas de capacitación y estudio, mediante la firma de un convenio entre la ADEC y el flamante Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana (IFOPAC), cuya aprobación y puesta en marcha definirá el Concejo en su sesión de este jueves.

Asimismo, también aparece en la agenda cercana la posibilidad de que cuando el Concejo trate el presupuesto y la Ordenanza Tarifaria 2025, revise la conformación del denominado Fondo de Competitividad, aporte importante que realizan los privados en la tasa de comercio e industria para el cofinanciamiento de proyectos que promuevan el desarrollo productivo de la ciudad. Ese Fondo recauda unos $300 millones por año, que ya resultan insuficientes para la cantidad de proyectos que administra ADEC.

“Córdoba merece que trabajemos todos juntos, los representantes de distintos sectores, para tener las mejores políticas públicas de desarrollo. La ADEC nació en 1997 con ese objetivo y ahora depende de nosotros que siga generando tan buenos resultados. Tenemos el deber de asegurar siempre la mejor oferta para quienes quieren invertir y desarrollar la ciudad”, señaló Pretto, al destacar el criterio colaborativo y de apertura que enmarcó la reunión.

En el mismo sentido, el concejal Piloni destacó que “la articulación entre los sectores público y privado es el diferencial más importante que tiene Córdoba. Es nuestra manera de trabajar: hacerlo juntos, para mejorar la competitividad y el empleo”, insistió.

Desde su creación hace 27 años, la ADEC puso en marcha ya un total de 460 proyectos, trabaja como una agencia de Estado y no de gobierno, y sus integrantes la consideran “un repositorio de ideas” para la ciudad.

Por su parte, Ruival expresó que “el mayor activo de ADEC es el capital social que tiene, al trabajar con 58 entidades. Entre todos, buscamos las soluciones que el sector privado necesita, y qué mejor que hacerlo con la participación y los aportes de ustedes, que aprueban las ordenanzas”, les dijo a los concejales.

En el marco del intercambio entre ADEC y el Concejo, los ediles de la oposición comprometieron su participación en las reuniones de trabajo que se generen.

“Vamos a trabajar coordinadamente y utilizar el capital humano y los proyectos que la Agencia tiene, para enriquecer las ordenanzas y los tratamientos que hacemos en el Concejo Deliberante”, indicó Elisa Caffaratti (UCR), titular de la primera minoría opositora.

Por su parte, el jefe del bloque oficialista, Martín Simonian, aportó: “Agradezco este encuentro con la ADEC, que a lo largo de más de 25 años ha demostrado coherencia, manteniendo el espíritu con el que la creó Rubén Martí. Celebro que las gestiones de Martín Llaryora y ahora Daniel Passerini visibilicen y potencien aún más sus actividades y proyectos”.

, , , , ,