
Córdoba. El concierto en el Kempes empleará biodiésel 100% (B100) de origen cordobés, para alimentar los generadores. La Provincia y la empresa que organiza el show realizarán además la medición de la huella de carbono generada por el recital.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Cultura, rubricó un convenio de colaboración con la productora En Vivo Producciones para fomentar el uso de energías limpias en eventos masivos y culturales.
En el marco de este convenio, se anunció que, en el recital de Paul McCartney, que se desarrollará este miércoles en el estadio Mario Alberto Kempes, se utilizará biodiésel 100% (B100) para alimentar los generadores que suministrarán la energía necesaria para el show.
De esta manera se utilizará biodiesel de origen cordobés y en estado puro, sin mezclas con combustibles fósiles, se precisó.
Este acuerdo se enmarca dentro de las políticas provinciales de descarbonización de la matriz energética local, destacando el compromiso de la provincia con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta iniciativa convierte al recital del ex-Beatle en un espectáculo sostenible, ya que toda la energía destinada a la iluminación, sonido y pantallas provendrá de fuentes renovables; es decir que la generación de energía eléctrica del evento no utilizara una gota de combustible fósil.
Fuentes gubernamentales destacaron que el biodiésel utilizado en el evento se produce en la provincia de Córdoba, en empresas y organismos locales.
Además, las plantas productoras de este biocombustible son sometidas a auditorías para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
En el acto de la firma del convenio estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios, Fabián López; la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y el titular de la empresa organizadora del evento En Vivo Producciones, José Palazzo; entre otros funcionarios provinciales e invitados.
“Este es un hecho histórico que marcará un antes y un después en los espectáculos musicales, culturales y deportivos de nuestra provincia; que Paul McCartney utilice biodiésel de origen cordobés para generar toda la energía de su recital es un hito”, expresó el ministro López.
Por su parte la ministra Flores aseveró que “la sostenibilidad no se declama, se ejercita. Por eso hoy estamos, el sector público, el sector privado, y el tercer sector trabajando para que la provincia empiece hablar y actuar desde conceptos más modernos como la economía circular, los biocombustibles y la sostenibilidad para así hacer de los eventos masivos, eventos sustentables que cuiden la casa común”.
Otros eventos masivos, que se realizaron en territorio cordobés, como los espectáculos de Hernán Cattáneo, el Desafío Río Pinto y el Festival de Peñas de Villa María, ya adoptaron con éxito el uso de energía sostenible a partir de biocombustibles.
Estas experiencias se enmarcan en la Ley Provincial N° 10.721 de “Promoción y Fomento del Uso y Producción de Biocombustibles y Bioenergías”, a través de la cual el Gobierno de Córdoba impulsa iniciativas estratégicas para expandir el uso masivo de biocombustibles en toda la provincia.
Los Ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, en conjunto con el de Ambiente y Economía Circular y En Vivo Producciones, realizarán la medición de la huella de carbono generada por el recital.
Además, se implementará un esquema de recuperación de residuos reciclables y compostables, replicando el modelo utilizado en el Cosquín Rock 2024, en colaboración con el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la organización EcoLink.