
Córdoba. Desde territorio mediterráneo, la titular de la cartera de Seguridad de la Nación adelantó la implementación del Plan 90/10 y anunció el desembarco de Prefectura Naval Argentina por primera vez en la provincia.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al gobernador Martín Llaryora, encabezaron el cierre del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, que se desarrolló en el Centro Cívico en la capital cordobesa.
En ese marco, anunció el desembarco de Prefectura Naval Argentina y la implementación del Plan 90/10 para reducir la tasa de homicidios en el país.
“Es muy importante el trabajo mancomunado que estamos haciendo en el país y especialmente en la provincia de Córdoba. Para nosotros no hay mejor seguridad que la seguridad basada en la cooperación con quien conoce el territorio como la Policía de Córdoba y la policía especializada en drogas, acompañadas por las Fuerzas Federales”, sostuvo Bullrich. Y resaltó que en lo que va del año se realizaron 1000 operativos contra el crimen organizado.
Bullrich agradeció al gobierno cordobés la entrega de vehículos a Gendarmería Nacional para llevar adelante el trabajo operativo. “Saben que la GNA tiene mucho arraigo en la provincia de Córdoba. La escuela más importante de Policía de América Latina está aquí en Jesús María, que recibe becarios de muchas partes del continente y es un orgullo para el país y para los cordobeses”, dijo.
La ministra comentó que se está trabajando en conjunto en inteligencia, “siguiendo todas y cada una de las bandas, y que cuando se termine de votar en el Senado la Ley Antimafia contra el crimen organizado, ahí vamos a venir juntos con un mapa de inteligencia para extraer las bandas que operan en la provincia”, afirmó.
Otro de los puntos que adelantó la ministra es la implementación del Plan 90/10, que establece que en el 10% del territorio se cometen el 90% de los homicidios. “Córdoba no tiene una tasa alta de homicidios, pero al ser una de las provincias más pobladas de nuestro país, el número final es significativo. Por eso, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán vamos a comenzar una tarea conjunta para reducir los homicidios”, indicó.
La funcionaria nacional también anunció el desembarco de Prefectura Naval Argentina por primera vez en la provincia mediterránea. “Esto es algo que habíamos comenzado en 2018 y había quedado trunco, y hoy nos enorgullece poder continuar con este proyecto. Quiero que los cordobeses sepan que la PNA va a estar allí donde se necesite, en todos los lugares con embarcaciones, y donde sea necesario proteger la vida humana, en lagos y ríos, estará la fuerza más especializada, con una enorme capacidad”, sostuvo.
En las mesas de trabajo del Consejo, se repasaron los principales hitos de gestión, perspectivas y desafíos, y también se analizó el rol de las Fuerzas Federales en el control operativo de las rutas nacionales en el traslado de simpatizantes. Específicamente, se trabajó en los criterios de aplicación del programa “Tribuna Segura” en operativos de control en rutas nacionales y en estadios, y en medidas restrictivas de acceso a los recintos. Otro de los puntos abordados fue la accesibilidad en los estadios para personas con discapacidad.