
País. «Al sustituir el financiamiento público por el privado se acentúa el control del proceso electoral por los grandes empresarios que financian a partidos y candidatos que defienden sus intereses», afirmó Solano.
El legislador porteño del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Gabriel Solano denunció que el presidente Javier Milei quiere «proscribir» a su espacio político y «privatizar» las elecciones, luego de que enviara ayer al Congreso de la Nación una ley para eliminar las PASO.
«Detrás de la propuesta de eliminar las PASO el gobierno esconde una verdadera contra reforma electoral de características abiertamente proscriptivas y privatistas«, escribió Solano en su cuenta de X.
«Al sustituir el financiamiento público por el privado se acentúa el control del proceso electoral por los grandes empresarios que financian a partidos y candidatos que defienden sus intereses (reforma laboral, RIGI, etc.)», acentuó en su crítica.
Además de la eliminación de las primarias, el texto remitido al Legislativo por el Ejecutivo incluye una modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de las fuerzas que compiten en los comicios.
“Esta semana empresarios pagaron 25.000 dólares el cubierto para financiar a la fundación Faro que responde a la Libertad Avanza. También beneficia a los partidos que manejan el aparato del Estado, que usan los recursos públicos en su beneficio, como ya ocurre con este gobierno que tiene una plétora de tuiteros designados como funcionarios», fustigó.
En esa línea, remarcó: «Sucede otro tanto con la eliminación de los espacios cedidos en los medios de comunicación, que ahora deberán pagarse a cifras fuera del alcance de los partidos que no tengan financiamiento empresarial o manejo de cajas del Estado».
«Mientras elimina el financiamiento y el espacio mediático eleva el piso para que los partidos que quieran participar de las elecciones. Hasta ahora era 2% en algunas de las dos últimas elecciones y ahora sería de 3% del padrón en las dos últimas. También eleva el piso de cantidad de afiliados y de partidos de distrito para obtener la personería nacional que permite presentar candidato a presidente”, cuestiono Solano.
En su contragolpe, el dirigente del PO enfatizó: “La paradoja es que si esta legislación hubiese estado vigente en las últimas elecciones Milei no se hubiera podido presentar«.
«La intención de proscribir especialmente a la izquierda, que no cuenta con financiamiento empresarial ni maneja cajas del Estado ni tiene vínculos con los empresarios dueños de los medios de comunicación es más que evidente. Llamamos a rechazar esta contrarreforma y a defender los derechos políticos y electorales contra el gobierno liberfacho», concluyó Solano.